Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)

Investigadora responsable: Eulalia Pérez Sedeño

 

El Grupo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) tiene una larga experiencia en estudios históricos, sociales y culturales de la ciencia y la tecnología, sus implicaciones sociales y sus valores tanto explícitos como implícitos.

Las principales investigaciones que se realizan son: la historia y las epistemologías de las ciencias y la tecnología; estudios de ciencia, tecnología y género y de discapacidad, y la dinámica social de la producción del conocimiento.

El Grupo CTS presta especial atención a las estructuras del conocimiento, a las comunidades que lo componen y las prácticas que desarrollan, su historia, dinámicas y valores. También se ocupa de los mecanismos y procesos de transferencia de conocimiento a los sectores productivos y sociales, los procesos de comunicación del conocimiento científico y tecnológico y los impactos de dicha comunicación. 

Portada del libro
"The Circulation of Penicillin in Spain. Health, Wealth and Authority" es el título del nuevo libro de María Jesús Santesmases (IFS, CCHS-CSIC) publicado por Palgrave Macmillan.
SWIP-Analytic España otorga a Eulalia Pérez Sedeño la "Distinción a una Trayectoria"
El número 67 de la Revista de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España (SLMFCE) se inicia con una entrevista a la filósofa Eulalia Pérez-Sedeño con motivo de la concesión de la Distinción a una Trayectoria que otorga la Sociedad Española de Filósofas Analíticas (SWIPA), SWIP-Analytic España. María José Frápolli, Presidenta de SWIPA, recuerda en su introducción que Eulalia Pérez-Sedeño presidió la SLMFCE entre los años 2000 y 2006.
El Instituto de Filosofía presenta un documental sobre los retos de la robótica interactiva en Europa
Con el título "Los Robots salen de las fábricas, ¿estaremos preparados?" el Instituto de Filosofía del CSIC plantea en un documental las principales cuestiones sociales y los retos científicos asociados a la implantación de la robótica interactiva en Europa.