Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)

Investigadora responsable: Eulalia Pérez Sedeño

 

El Grupo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) tiene una larga experiencia en estudios históricos, sociales y culturales de la ciencia y la tecnología, sus implicaciones sociales y sus valores tanto explícitos como implícitos.

Las principales investigaciones que se realizan son: la historia y las epistemologías de las ciencias y la tecnología; estudios de ciencia, tecnología y género y de discapacidad, y la dinámica social de la producción del conocimiento.

El Grupo CTS presta especial atención a las estructuras del conocimiento, a las comunidades que lo componen y las prácticas que desarrollan, su historia, dinámicas y valores. También se ocupa de los mecanismos y procesos de transferencia de conocimiento a los sectores productivos y sociales, los procesos de comunicación del conocimiento científico y tecnológico y los impactos de dicha comunicación. 

Mié, 02-11-2016; 00:00 hasta Vie, 04-11-2016; 00:00
Sede CCHS
XI Workshop Internacional Ciencia, Tecnología y Género. Saberes, cuidados y cuerpos: hacia una nueva bioética de la práctica"

Sala José Castillejo 0D

Conferencias plenarias:
- "El giro participativo y sus problemas", por Marta González (Universidad de Oviedo)

Jue, 19-05-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario "Pensar la técnica"

Sala José Gaos 3C

Debate en torno a "Meditación de la técnica" (José Ortega y Gasset)

Mié, 11-05-2016; 00:00
Sede CCHS
Seminario CTS-CTG: "Participación de pacientes en la evaluación de tecnologías sanitarias"

Sala José Gaos 3C

Intervienen: Marta I. González García (Universidad de Oviedo) y Ana Toledo Chávarri (FUNCANIS)
Proyecto VIVERTEC

Organiza: Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC)

Vie, 08-04-2016; 00:00
Otras sedes
Cuando el sexo importa: mujeres que inspiran vocaciones

Por Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC)

Lugar: Ateneu. Sa Rovellada de Dalt, 25. Mahón (Menorca)

Lun, 25-01-2016; 00:00
Sede CCHS
Curso de postgrado: "Ciencia, Tecnología y Sociedad: Métodos y materiales"

CURSO CANCELADO

Dirección: Ana Romero de Pablos y Mario Toboso (IFS, CCHS-CSIC)

Matrícula: 100€
Aviso importante: No se devolverá el importe de matrícula.

Vie, 11-12-2015; 00:00
Otras sedes
Seminario CTG: "Científicas iberoamericanas: algunos modelos de referencia"

Coordina y modera: Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC)

Organizan: RICTYG-CYTED; IFS, CCHS-CSIC; Facultad de Educación-US, Seminario CTG

Vie, 27-11-2015; 00:00
Otras sedes
Acto de presentación del "Informe GENET. Género y Políticas públicas: Claves para la Agenda Política"

Presentación a cargo de: Pilar Nieva de la Paz (Presidenta de GENET, Investigadora Científica del ILLA, CCHS-CSIC), Adoración Pérez Troya (Profesora de la Universidad de Alcalá) y autor@s del Informe.

Vie, 06-11-2015; 00:00
Otras sedes
Semana de la Ciencia 2015: "Relatos Relativistas"

Celebración del Centenario de la Relatividad General. 

- Discronía (de José Sanchis Sinisterra)
Obra de teatro representada por el grupo TeatrIEM
Teresa Bravo
José Alberto Cembranos
José Vicente García Ramos

Mar, 09-06-2015; 00:00
Sede CCHS
Seminario CTG y CTS: "Work-Family models among pre- and post-state Israeli women scientists"

Por Pnina G. Abir-AM

Sala José Gaos 3C

Organiza: María Jesús Santesmases (Dpto. Ciencia, Tecnología y Sociedad, IFS, CCHS-CSIC)

Lun, 01-06-2015; 00:00
Otras sedes
Conferencia: "Cuando el sexo importa: mujeres que inspiran vocaciones"

Por Eulalia Pérez Sedeño (Instituto de Filosofia, IFS-CSIC).

Lugar: Edificio El Pósito, Pza. de San Isidro s/n. Los Barrios (Cádiz)