Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)

Investigadora responsable: Eulalia Pérez Sedeño

 

El Grupo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) tiene una larga experiencia en estudios históricos, sociales y culturales de la ciencia y la tecnología, sus implicaciones sociales y sus valores tanto explícitos como implícitos.

Las principales investigaciones que se realizan son: la historia y las epistemologías de las ciencias y la tecnología; estudios de ciencia, tecnología y género y de discapacidad, y la dinámica social de la producción del conocimiento.

El Grupo CTS presta especial atención a las estructuras del conocimiento, a las comunidades que lo componen y las prácticas que desarrollan, su historia, dinámicas y valores. También se ocupa de los mecanismos y procesos de transferencia de conocimiento a los sectores productivos y sociales, los procesos de comunicación del conocimiento científico y tecnológico y los impactos de dicha comunicación. 

Mar, 03-04-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario CTS y CTG: "Genómica crítica: Historia y sociedad"

Sala Herbert A. Simon 3D

- 'What kind of event was the first genome wise association study? problems and expectations in scientific progress', por Catherine Heeney (Dept. Science, Technology and Innovation Studies, Universidad de Edimburgo)

Mié, 07-03-2018; 00:00
Sede CCHS
Debate en torno al libro "Las 'mentiras' científicas sobre las mujeres", de S. García Dauder y Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC)

Sala Herbert A. Simon 3D

Autores: S. García Dauder y Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC)

Introducción y presentación: Rosana Triviño

Lun, 05-03-2018; 00:00
Otras sedes
Conferencia "Detectives de la igualdad: mujeres científicas"

Por Marta Velasco (IFS, CCHS-CSIC)

Lugar: Ateneo de Mahón. C/ Rovellada de Dalt, 25 (Mahón, Menorca)

Mar, 30-01-2018; 00:00
Sede CCHS
Seminario CTG: "METAFEM. Un análisis de la investigación en los estudios de las mujeres, feministas y de género en España (1996-2012)"

Por María Teresa Samper (Univ. Valencia-IFS)

Sala José Gaos 3C

Organiza: Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC). Proyecto Plan Estatal FFI2015-65947-C2-I-P

Mar, 14-11-2017; 00:00
Otras sedes
Charla "Cuando el sexo importa: mujeres que inspiran vocaciones"

Por Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC)

Lugar:  IES Adolfo Suárez, Paseo del Radar s/n, Paracuellos de Jarama (Madrid)

Horario: 10:00 y 12:00 horas

Mar, 24-10-2017; 00:00
Otras sedes
Jornada "Mujeres y Ciencia: 15 años de políticas europeas para favorecer la participación de la mujer en la ciencia. Antes y después del Informe ETAN"

Lugar: Aula Pilar Azcárate 17.2.75, UC3M, c/ Madrid, 126 (Getafe, Madrid)

Interviene, entre otros: 11:45-13:00h., Eulalia Pérez Sedeño (IFS, CCHS-CSIC), " Algunas reflexiones sociológicas y epistemológicas sobre la investigación"

Organiza: Universidad Carlos III de Madrid

Vie, 30-06-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario CTS: "Las instrucciones y las cosas, o sea, de la larga vida de los formularios"

Por Irina Podgorny

Sala José Gaos 3C

Organiza: Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS, IFS-CSIC)

Mié, 21-06-2017; 00:00 hasta Vie, 23-06-2017; 00:00
Sede CCHS
XII Workshop Internacional Ciencia, Tecnología y Género: "Saberes, prácticas y activismos desde las epistemologías feministas"

Sala José Castillejo 0D1

Día 22 junio, 12:30h., Conferencia invitada: Sala Menéndez Pidal 0E18:
"Gender as Process, Not Trait: dynamic systems approaches to the origins of difference in infancy", por Anne Fausto-Sterling (Brown University)

Jue, 11-05-2017; 00:00
Sede CCHS
II Encuentro iberoamericano de jóvenes investigadores

Sala José Gaos 3C

Moderan: Francisco Blanco Brotons y Marta Velasco (IFS, CCHS-CSIC)

Organiza: Instituto de Filosofía (IFS, CSIC)

Jue, 27-04-2017; 00:00
Sede CCHS
Seminario CTG: "Normatividades de las aguas residuales. "Sistemas cerrados", para la recuperación de nutrientes en la nueva economía circular"

Por: Rebeca Ibáñez Martín (Investigadora postdoctoral en el grupo "Health, Care and the Body", de la Universidad de Ámsterdam y docente en la misma Universidad)

Sala José Gaos 3C

Organizan: Grupo CTS, Proyecto de Investigación Voces Múltiples, Saberes Plurales y Tecnologías Biomédicas, Mineco.(IFS, CCHS-CSIC)