Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS)

Investigadora responsable: Eulalia Pérez Sedeño

 

El Grupo de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) tiene una larga experiencia en estudios históricos, sociales y culturales de la ciencia y la tecnología, sus implicaciones sociales y sus valores tanto explícitos como implícitos.

Las principales investigaciones que se realizan son: la historia y las epistemologías de las ciencias y la tecnología; estudios de ciencia, tecnología y género y de discapacidad, y la dinámica social de la producción del conocimiento.

El Grupo CTS presta especial atención a las estructuras del conocimiento, a las comunidades que lo componen y las prácticas que desarrollan, su historia, dinámicas y valores. También se ocupa de los mecanismos y procesos de transferencia de conocimiento a los sectores productivos y sociales, los procesos de comunicación del conocimiento científico y tecnológico y los impactos de dicha comunicación. 

Mar, 30-05-2023; 11:30
Sede CCHS
Seminario Ciencia, Tecnología y Género: "Produciendo ignorancia sobre la ciencia: ¿podemos evitarlo?"
Por Inmaculada de Melo- Martín (Weill Cornell Medicine, Medical College Cornell University) Sala José Gaos 3C Organiza: Grupo CTS del IFS-CSIC Proyecto de Investigación Epistemologías híbridas: Cuerpos, biometrías y ensamblajes (EPHYCUBE, PID2019-105428RB-I00)
Mié, 26-04-2023; 11:30
Sede CCHS
Seminario Ciencia, Tecnología y Género: "La biomedicina y los enfoques críticos en el cuidado, la atención y las políticas de salud"
Sala José Gaos 3C y online Por Ana Toledo (Investigadora visitante en el IFS-CSIC) Organiza: Grupo CTS del Instituto de Filosofía Proyecto de Investigación Epistemologías híbridas: Cuerpos, biometrías y ensamblajes (EPHYCUBE, PID2019-105428RB-I00)
Jue, 13-04-2023; 19:00
Otras sedes
Cartel de la conferencia
Diálogo con los investigadores Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC) y Remedios Zafra (IFS-CSIC) Lugar: Biblioteca Eugenio Trías - Casa de Fieras. Paseo Fernán Nuñez, 24. Parque de El Retiro (Madrid) Organiza: Unidad de Divulgación, Cultura Científica y Edición Digital del CCHS-CSIC
Mar, 28-03-2023; 11:30
Sede CCHS
Cartel del seminario

Sala José Gaos 3C y online a través de Zoom (ID de reunión: 974 5334 6704; Código de acceso: 762795)

Por Belén Lorente Molina (UMA/IFS-CSIC)

Moderan: Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) y Konstantinos Argyriou (IFS-CSIC)

Organiza: Proyecto de Investigación Epistemologías híbridas: Cuerpos, biometrías y ensamblajes (EPHYCUBE, PID2019-105428RB-100). IP: Eulalia Pérez Sedeño, IFS-CSIC

Mar, 28-03-2023; 00:00
Otras sedes
Ciclo ‘Paradojas antrópicas: conversaciones desde un mundo desordenado’ Revisión de la ética y sus paradojas en una sociedad "desmoralizada"
Evento online Presentación: Jesús Rey Rocha (CTS-IFS-CSIC). Moderación inmoderada: Emilio Muñoz Ruiz (CTS-IFS-CSIC). Participan: Armando Menéndez Viso (Universidad de Oviedo), María Novo Villaverde (UNED) y Concha Roldán (IFS-CSIC) Organiza: Capítulo Español del Club de Roma
Jue, 16-02-2023; 00:00
Sede CCHS
Seminario Ciencia, Tecnología y Género: "A propósito de 'El feminismo queer es para todo el mundo': Debates y retos actuales en los feminismos y la lucha LGTBI-queer"

Sala José Gaos 3C y online a través de Zoom (ID de reunión: 974 5334 6704; Código de acceso: 762795)

Por Gracia Trujillo

Moderan: Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) y Konstantinos Argyriou (IFS-CSIC) 

Mié, 18-01-2023; 00:00
Sede CCHS
Seminario Ciencia, Tecnología y Género: "¿Qué nos dice la neurobiología sobre las identidades trans*? Cerebro trans, origen de las identidades y otros problemas"

Sala José Gaos 3C y online a través de Zoom (ID: 849 2104 9779, Clave de acceso: 002046)

Por Maite Arraiza (UPV/IFS-CSIC)

Moderan: Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) y Konstantinos Argyriou (IFS-CSIC) 

Jue, 12-01-2023; 01:00
Otras sedes
Ciclo de conferencias «Prometeo en el jardín»: "Cuerpos narrables y medibles: Género y desigualdad en salud desde  la filosofía feminista"

prometeo_jard_ene_th.jpgLugar: Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, Casa de Fieras de El Retiro, Pº Fernan Núñez, 24 (Madrid)

Mié, 28-12-2022; 00:00
Otras sedes
Diálogos improbables sobre la vida. Una sola salud para el planeta Tierra y sus habitantes

Evento online a través de Youtube

Nuevo diálogo de la serie 'Diálogos improbables sobre la vida', una colaboración IFS-LifeHUB-CSIC y AEAC.

Presenta: Jesús Rey (IFS, CSIC)

Introducción: Emilio Muñoz

Dialogan: Carmen Andrade, Ana de la TorreRemedios Zafra (IFS, CSIC)