Tesis

Foto
El 26 de junio de 2019 tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid la defensa de la tesis doctoral de Francisco Blanco Brotons, titulada “El paradigma de justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en globalización”.
Francisco Fernández-Jardón obtiene la máxima calificación en su tesis doctoral co-dirigida por Juan Carlos Velasco (IFS)
La tesis, co-dirigida por Juan Carlos Velasco (IFS), lleva por título "Una aproximación sistemática al problema del sujeto en la modernidad política".
De izda. a dcha., María Bordons, Adrián Arias y Mª Purificación Galindo
El pasado 28 de julio de 2015 Adrián Arias Díaz-Faes (IFS)  defendió en la Universidad de Salamanca su tesis doctoral titulada "Nuevas aproximaciones metodológicas al estudio de la colaboración en la ciencia a través de las publicaciones científicas" presentada en la modalidad de compendio de artículos.
Rebeca Ibáñez Martín
El 2 de diciembre de 2014 la Universidad de Salamanca ha concedido el Premio Extraordinario de Doctorado en el área de humanidades y arte, curso académico 2013-2014, a Rebeca Ibáñez Martín por su tesis doctoral Bad to Eat? Empirical Explorations of Fat"
portada del libro
El pasado 18 de enero de 2019 tuvo lugar en la Universitat de Barcelona la defensa de la tesis doctoral de Nekane García Amezaga, titulada “Pensamiento y obra musical de Th. W. Adorno a la luz de su Teoría Crítica”. La tesis, co-dirigida por José A. Zamora, Científico Titular del Instituto de Filosofía, obtuvo la calificación de Sobresaliente, con Mención Cum Laude.
Irene López Navarro (IFS) defiende su tesis doctoral sobre las estrategias de producción académica de los investigadores españoles codirigida por Jesús Rey (IFS)
El 2 de julio de 2015, Irene López Navarro defendió en la Universidad de Salamanca su tesis doctoral titulada “Estrategias de producción académica de los investigadores españoles en un contexto globalizado: dificultades, motivaciones y pautas de publicación”
Philipp Geitzhaus-Ackermann obtiene la máxima calificación - sobresaliente cum laude – en su tesis doctoral co-dirigida por José Antonio Zamora Zaragoza (IFS)
El 29 de noviembre de 2022 tuvo lugar en la Katholisch-Theologische Fakultät de la Westfälische Wilhelms-Universität de Münster (Alemania) la defensa de la tesis doctoral de Philipp Geitzhaus-Ackermann co-dirigida por José Antonio Zamora (IFS-CSIC)
Ricardo Gutiérrez
Ricardo Gutiérrez Aguilar, antiguo becario del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC) y contratado luego como Científico Titular en Berlín gracias al Proyecto Marie Curie ENGLOBE (FP7-PEOPLE-2007-1-1-ITN) -liderado en el CSIC por Concha Roldán (Directora del IFS)-, este pasado 16 de Diciembre de 2014 obtuvo simultáneamente un doble doctorado hispano-alemán (con mención europea e internacional)
Se defiende una tesis doctoral sobre pluralismo jurídico y minorías religiosas dirigida por Francisco Colom González (IFS)
El pasado 3 de diciembre de 2018 tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Madrid la defensa de la tesis doctoral de Christian J. Backenköhler Casajús, antiguo becario del Instituto de Filosofía, titulada “Inmigración, comunidades musulmanas y los conflictos del pluralismo jurídico en una Europa multicultural: el derecho islámico en España”. La tesis, dirigida por Francisco Colom González, Profesor de Investigación del Instituto de Filosofía, obtuvo la calificación de Sobresaliente, con Mención Cum Laude.
Agustín Serrano (IFS) codirector de la tesis doctoral defendida por Marina López
El pasado 2 de septiembre de 2015, defendió su tesis de doctorado Marina López López en la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (Morelia, Michoacán, México), obteniendo la máxima calificación académica .