Seminarios y conferencias

Lun, 15-11-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario de Jóvenes Investigadores ILLA. Diálogos sobre poéticas de las artes: "Diálogo con el pensamiento dramático de Juan Mayorga"
Por: Juan Mayorga (Premio Nacional de Teatro 2007, Instituto de Filosofía, CCHS-CSIC) y Ana Gorría Ferrín (Becaria FPU, ILLA, CCHS-CSIC)
 
Sala Gómez Moreno 2C
 
Organiza:
Vie, 05-11-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional "Actualidad de la Teoría Crítica"

Comúnmente se identifica “actualidad” con “novedad” e, inmediatamente, se convierte en atributo de algo que entra en el círculo del mercado y de la oferta de nuevos productos para el consumo, aunque, como sabemos, se trate en la mayoría de los casos del producto de siempre pero empaquetado de forma diferente para estimular el deseo de su posesión.

Jue, 28-10-2010; 00:00 hasta Vie, 29-10-2010; 00:00
Otras sedes
Seminario Internacional "Migraciones y diversidad religiosa"

Lugar: Sala de Comisiones "Manuel Giménez Abad", Palacio de la Aljafería, (Zaragoza)

Mié, 20-10-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI): "Memoria y Exilio"

Sala José Gaos 3C

-"Tiempos de Exilio", por Arturo Aguirre Moreno (IFS, CCHS-CSIC) 
-“Reflexiones en torno a la significación moral y política del Desaparecido en España. 1939-1975”, por Carlos Agüero Iglesia (IFS, CCHS-CSIC)

Organiza: Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI)

Lun, 18-10-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario: "Memoria y pensamiento en el teatro contemporáneo"

Sala Menéndez Pidal 0E18

16.00 El teatro de George Tabori
Presentación a cargo de Eduardo Pérez Rasilla (Universidad Carlos III) y Juan Mayorga (IFS, CCHS-CSIC)

18.00 Encuentro con José Sanchis Sinisterra

19.30 Lectura dramatizada

Mié, 07-07-2010; 00:00
Sede CCHS
Seminario Internacional de Jóvenes Investigadores (SIJI)

Sala José Gaos 3C

- "Heridas de guerra. La epilepsia como enfermedad incurable en el siglo XIX", por Juan Manuel  Zaragoza (IFS, CCHS-CSIC)
- "La introducción de la secuenciación de proteínas en la investigación biomédica española: implicaciones historiográficas (1968-1999)", por Miguel García-Sancho (IFS, CCHS-CSIC)