Grupo de Ética Aplicada (GEA)

gea.jpg
Investigador responsable: Txetxu Ausín

La ética aplicada constituye hoy día uno de los más fértiles campos de investigación en el ámbito de la filosofía, las humanidades y las ciencias sociales. No en vano, abordan la complejidad y la incertidumbre de actividades, prácticas y procesos desde la reflexividad ética y por ello se vinculan a los asuntos públicos más candentes de nuestro tiempo: robótica e inteligencia artificial, crisis de la política y buen gobierno, mejora humana, derechos y deberes humanos, envejecimiento. Y ello lo hacen desde cuatro ejes: la participación, la interdisciplinariedad, la deliberación y la divulgación.

Objetivos

- Desarrollar investigación de calidad sobre diferentes áreas de la ética aplicada, específicamente: bioética, robo-ética y TIC, buen gobierno y democracia, integridad de la investigación, envejecimiento, transhumanismo.

- Favorecer la introducción de nuevos enfoques y disciplinas en el ámbito de las éticas aplicadas, como la metodología empírica (filosofía experimental) y la convergencia con áreas afines como el derecho (bioderecho).

- Elaborar propuestas formativas de calidad, informes, asesoría, códigos y otros instrumentos que favorezcan una cultura de la deliberación pública y de las buenas prácticas.

- Consolidar la principal red española de ética aplicadas, favoreciendo la coordinación entre investigadores, proyectos, instrumentos y programas de enseñanza.

- Promover  un espacio de reflexión interdisciplinar sobre la estrategia RRI (Responsible Research and Innovation) de la UE.

- Colaborar con instituciones públicas, organizaciones del tercer sector y empresas en el análisis de los “determinantes éticos” de sus actividades.

- Divulgar conocimiento experto sobre filosofía, ética y asuntos públicos para favorecer y ampliar los términos de la discusión pública en un contexto social de incertidumbre y complejidad.

 
Webs relacionadas:

 

Vie, 27-11-2020; 00:00 hasta Sáb, 28-11-2020; 00:00
Otras sedes
XI Noche Europea de los Investigadores de Madrid: "Convivir con robots. Participación pública en la influencia de la robótica en la sociedad"

Evento online (3 sesiones)

Duración: 2 horas

Docufórum.

Descripción: Proyección del documental sobre robótica y sociedad producido en el marco del proyecto europeo INBOTS. Contará con la participación del público que podrá lanzar sus preguntas e inquietudes durante un coloquio con los investigadores expertos.

Jue, 22-10-2020; 00:00 hasta Vie, 23-10-2020; 00:00
Otras sedes
Congreso "Vulnerabilidad ambiental y vulnerabilidad climática en tiempos de emergencia"

Evento online a través de Zoom (para obtener claves consultar el programa en pdf)

Mié, 14-10-2020; 00:00
Otras sedes
Webinar “El cómo y por qué de las vacunas”

Evento online a través de YouTube https://youtu.be/3s3OlTAG9b0

Dentro del ciclo “El CSIC da respuestas”

Con la participación de Txetxu Ausín (IFS-CSIC)

Organiza: Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global COVID-19

 

Lun, 05-10-2020; 00:00 hasta Mar, 06-10-2020; 00:00
Otras sedes
International Workshop on Controversies and Polarization on Disruptive Technologies

Organiza: Grupo de Ética Aplicada (IFS-CSIC) y FILOLAB (Universidad de Granada)

En colaboración con los proyectos europeos INBOTS y EXTEND del IFS-CSIC

Contacto e información: disruptivetechgranada [at] gmail.com

Mié, 15-07-2020; 00:00
Otras sedes
Webinar "¿Cómo avanzará la pandemia? Vivir con incertidumbre pero informados"

Evento online a través de Youtube https://www.youtube.com/watch?v=93daAMAE118

Dentro del ciclo “El CSIC da respuestas”

Con la participación de Txetxu Ausín (IFS-CSIC)

Organiza: Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global COVID-19

Vie, 27-03-2020; 00:00
Sede CCHS
Seminario GEA (Grupo de Ética Aplicada):"La Confianza"

ACTIVIDAD CANCELADA

Sala José Gaos 3C

- Fernando Broncano (Universidad Carlos III): Ignorancia y Confianza

- Mar Cabezas Hernández (Universidad Complutense): La confianza en la reparación de la negligencia emocional infantil:  un caso de injusticia hermenéutica.

Mié, 08-01-2020; 00:00 hasta Jue, 09-01-2020; 00:00
Sede CCHS
Reunión plenaria anual del proyecto europeo INBOTS

Salas María Zambrano 0C9 y José Castillejo 0D1

Más información sobre este evento

Organiza: Mario Toboso y Txetxu Ausín (IFS-CSIC)

Mié, 11-12-2019; 00:00
Sede CCHS
Seminario del Grupo de Ética Aplicada: El Secreto

Sala José Gaos 3C

Participan:

Mié, 11-12-2019; 00:00
Sede CCHS
II Taller de Ética, Derecho y Medio Ambiente. Derecho ambiental y vulnerabilidad

Sala José Gaos

[COP 25 (Madrid, diciembre 2019) | Side event universitario]

Presentación de proyectos y propuestas de colaboración

- Blanca Soro Mateo (CEBES, Universidad de Murcia): Bioderecho ambiental y vulnerabilidad

- Marta Torre-Schaub (Universidad Sorbona, París 1): ClimaLex

Mar, 10-12-2019; 00:00
Otras sedes
XI JSPDCP ‐ Jornada de Seguridad y Protección de Datos de Carácter Personal

Lugar: Sala de Grados (2º piso), Escuela de Ingeniería UPV/EHU (Vitoria‐Gasteiz)

Programa

- 9:00 Presentación de la jornada
- 9:15 La responsabilidad proactiva en la protección de datos, por Pedro Alberto González González (AVPD – Vitoria‐Gasteiz)