General

De izda. a drcha.,Nieves Gálvez (Gerente), Consuelo Naranjo (Vicedirectora 2ª), Luis Alburquerque (Director) y Alejandro Caparrós (Vicedirector 1º)
El pasado 5 de octubre de 2016, de acuerdo con el reglamento del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, se produjo el cambio anual del equipo Directivo del CCHS. Desde esa fecha y hasta octubre de 2017, el nuevo equipo de dirección lo integrarán Luis Alburquerque (Director), Alejandro Caparrós (Vicedirector Primero Técnico) y Consuelo Naranjo (Vicedirectora Segunda).
Portada artículo
La inmunóloga e investigadora Matilde Cañedes (IFS-CSIC) facilita el acercamiento entre ciencia y sociedad gracias a su actitud divulgativa en medios de comunicación y redes sociales.
PTI ES CIENCIA lidera semana clave de colaboración en terminología y traducción en el CCHS
La iniciativa PTI ES CIENCIA del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado una semana de intensa colaboración interinstitucional en el ámbito de la terminología y traducción.
foto
Adiós a nuestro compañero Alberto Sánchez Álvarez-Insúa, investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, Madrid, 1942-2011.
Fotografía: Luis Mariano Martínez Calvo
Este es el quinto año que el Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Por ello, investigadoras y personal de apoyo a la investigación del CCHS y sus institutos se han reunido en el pasillo central para posar en una fotografía común que visibilice que el trabajo de investigación no depende del género. La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto entre los días 10 y 13 de febrero de 2017.
Investigadores del CSIC en Humanidades participan en el Festival de las Ideas de Madrid
El Festival de las Ideas, que se celebrará del 18 al 21 de septiembre, reunirá a algunos de los intelectuales más destacados del panorama internacional para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos.
Recibimos a los estudiantes que han obtenido las Becas de Introducción a la Investigación del CSIC (JAE Intro)
Las Becas de introducción a la investigación (JAE Intro 2022), convocadas por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tienen como objetivo la iniciación en la carrera científica, dando a conocer en el ámbito universitario las posibilidades profesionales que ofrecen los Institutos del CSIC en las diferentes áreas científicas.
Una nueva red de científicos para afrontar los retos de la biología del futuro
El diseño biológico, la coevolución y la biodiversidad de formas de vida, incluidas las humanas, son algunos de los retos que LifeHub del CSIC se plantea de cara al futuro. Un centenar de científicos participan en el análisis de las implicaciones de la investigación sobre la vida Las Ciencias Humanas y Sociales son un instrumento necesario para afrontar las complejidades actuales.
El proyecto TeresIA recuperará y fomentará la terminología en español aplicando inteligencia artificial y conocimiento experto
La iniciativa, coordinada por el CSIC con la participación de varias instituciones, ha sido dotada con 1,4 millones de euros por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial