-
Vie, 07/10/2022
-
Vie, 07/10/2022El pasado 5 de octubre, Remedios Zafra, Premio Jovellanos de Ensayo, ha recogido su premio en Gijón por su libro "El bucle infinito" que continúa las reflexiones de dos obras anteiores "Frágiles" y "El entusiasmo", sobre el nuevo contexto sociolaboral en un mundo muy tecnológico.
-
Jue, 06/10/2022
La revista Daimon publica un número monográfico (nº 87, 2022) sobre «Fronteras, democracia y justicia global», editado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC).
-
Lun, 03/10/2022Astrid Wagner (IFS-CSIC) participa en el artículo Superando las «dos culturas». Retos filosóficos más allá de la dicotomía entre ciencia y cultura; un texto publicado en la revista Pensamiento que pone el foco sobre los retos de la sociedad contemporánea a partir del entendimiento de la ciencia como fenómeno cultural.
-
Mié, 21/09/2022
El 14 de julio de 2022 tuvo lugar, en el Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, la defensa de la tesis doctoral de Eva Soares Monteiro, titulada "ldentificación de organismos en la alfabetización para la biodiversidad en la escuela: caso de estudio con grillos y saltamontes en institutos de enseñanza secundaria en España", realizada en el marco del programa de doctorado dentro del programa de...
-
Mar, 20/09/2022El investigador del Instituto de Filosofía del CSIC, Francisco José (Txetxu) Ausín Díez preside desde este mes de septiembre el Comité de ética del CSIC, relevando a Víctor Ramón Velasco (Instituto de Ciencias de los Materiales del CSIC). Este Comité de ética se encarga de informar y evaluar la actividad investigadora desde un punto de vista ético y deontológico desde 2013.
-
Mar, 20/09/2022El bucle invisible es el título del XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos que Ediciones Nobel publicó el pasado lunes 12 de septiembre. Su autora, Remedios Zafra (IFS-CSIC), reflexiona en esta obra sobre el impacto de la cultura algorítmica y la inteligencia artificial en la sociedad contemporánea.
-
Lun, 01/08/2022Eulalia Pérez Sedeño, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC ha recibido el premio Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades" en su edición de 2022, de la Organización de Estados Iberoamericanos.
-
Vie, 22/07/2022Marta García Gonzalo / CSIC Comunicación. Fecha 22 de julio de 2022. Equipos jóvenes del CSIC aplican la inteligencia artificial para desarrollar modelos predictivos de salud, diseñar redes neuronales y recopilar datos para medir las actitudes frente a la inmigración
-
Vie, 22/07/2022Carmen Girona y María González / CSIC Comunicación. Fecha de noticia: Viernes, 22 julio, 2022 La científica del CSIC coordina la plataforma Es Ciencia, que promueve la visibilidad y la recuperación de los contenidos científicos publicados en español