Francisco
Colom González

Profesor de Investigación de OPIS
Dpto. de Filosofía, Cultura y Sociedad
Filosofía Social y Política (FISOPOL)
Despacho
3C9
Teléfono
916022359 / Extensión interna: 441195

Redes sociales

Todas las publicaciones
Biografía

Francisco Colom González es Profesor de Investigación del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Obtuvo su Doctorado en Filosofía en la Universidad Complutense y el Diploma en Ciencia Política y Derecho Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. También realizó estudios de post-grado en la Universidad Libre de Berlín y de post-doctorado en la Universidad de McGill (Montreal, Canadá). Con anterioridad ha sido Profesor Titular de Sociología en la Universidad Pública de Navarra. Ha sido, además, profesor visitante en diversas universidades latinoamericanas, europeas y norteamericanas. Entre 2000 y 2005 fue presidente de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política  y desde  2004 hasta 2012 presidente de la Asociación Española de Estudios Canadienses. Asimismo, entre 1998 y 2006 fue Vicedirector del Instituto de Filosofía del CSIC.

Sus investigaciones se han centrado fundamentalmente en las relaciones entre cultura, identidades colectivas y procesos de cambio social. Desde esta perspectiva ha analizado la gestión política de la diversidad cultural, así como las dinámicas históricas del nacionalismo y las filiaciones religiosas. En los últimos años ha añadido un giro espacial a este tipo de análisis, centrándose en la materialización de estas cuestiones en contextos urbanos.

Su último proyecto, codirigido con Ana López Sala (IEGD-CSIC), se titula La ciudad justa. Exclusión, pertenencia y bienes comunes desde una perspectiva urbana de las teorías de la justicia (URBS). Su último libro publicado, relacionado con este tema, se titula Urban Justice. Debating Spatial Exclusion, Common Goods and the Built Environment (Springer, 2024).

Especialización
Identidades sociales. Espacios políticos. Ciudades
Publicaciones

Últimos diez años:

1. Tristes patrias. Más allá del patriotismo y el cosmopolitismo. Barcelona, Anthropos, 2019, 304 pgs., ISBN: 978-84-17556-16-7

2. Urban Justice. Debating Spatial Exclusion, Common Goods and the Built Environment (editor). Cham, Springer Verlag, 2024, 194 págs. ISBN: 978-3-031-73339-0

3. Narrar las ciudades. El espacio urbano a través de los textos (editor). Barcelona, Anthropos, 2020, 269 págs. ISBN: 978-8417556358

4. Forma y política de lo urbano. La ciudad como idea, espacio y representación (editor). Bogotá, Editorial Planeta Colombia (Crítica) – Universidad Nacional de Colombia, 2016; 349 págs.; ISBN: 978-958-42-5428-3

5. The Traditions of Liberty in the Atlantic World. Origins, Ideas and Practices (coeditado con Ángel Rivero) Leiden - Boston, Brill, 2016, ISBN: 978-90-04-29964-1

6. “El giro espacial en las ciencias sociales”, en Gustavo Leyva (coord.):  Las ciencias sociales revisitadas, México, Gedisa México/Universidad Autónoma Metropolitana, 2024, pp. 1095-1114 (formato digital). ISBN: 978-607-8866-81-6

7. “Agonistic Memory Revisited” (junto con Anna Cento Bull y Hans Lauge Hansen), en Stefan Berger & Wulf Kansteiner (eds.): Agonistic Memory and the Legacy of 20th Century Wars in Europe. Palgrave Macmillan, 2021, pp. 13-38. ISBN: 978-3-030-86054-7. DOI 10.1007/978-3-030-86055-4

8. "The Legal Self-regulation of Religious Groups: Tackling the Normative and Practical Challenges of Legal Pluralism", en Francisco Colom González y Gianni D’Amato (eds.): Multireligious Society. Dealing with Religious Diversity in Theory and Practice, London – New York, Routledge, 2017, pp. 267-284; ISBN-13: 978-147248802-2

9. “Max Weber y ‘La ciudad’. Una interpretación a la luz de la experiencia hispanoamericana”, en Álvaro Morcillo Laiz y Eduardo Weisz (eds.): Max Weber en Iberoamérica. Nuevas interpretaciones, estudios empíricos y recepción. México, Fondo de Cultura Económica - CIDE, 2016, pp. 419-446, ISBN 978-607-16-2130-68.8.

10. “Los espacios urbanos de la democracia. Del ágora a la plaza”, en ARBOR. Ciencia, Pensamiento, Cultura, Vol. 198, 803-804, enero-junio 2022, a635 | ISSN-L: 0210-1963

 

Proyectos de investigación


1. La ciudad justa. Exclusión, pertenencia y bienes comunes en una perspectiva urbana sobre las teorías de la justicia (PID2020-120021GB-I00). Investigadores principales: Francisco Colom González y Ana López Sala. Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (2021-2025)

2. La filosofía política de la ciudad. Ideas, formas y espacios de lo urbano (FFI2016-78014-P). Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (2017-2019)

3. Unsettling Remembering and Social Cohesion in Transnational Europe (UNREST) H2020 REFLECTIVE-5-2015, REF. 693523. Investigador principal: Stefan Berger. Entidad Financiadora: Comisión Europea (2016-2019)

4. La filosofía del espacio político: una interpretación topológica de la política y la democracia desde la Polis a la Cosmópolis (FFI2012-31640)Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (2013-2015)

5. Responding to Complex Diversity in Europe and Canada (RECODE) RW/CE/SCSS-L10-N°051. Investigador principal: Peter A. Kraus.  Entidad financiadora: European Science Foundation (Research Networking Programmes) (2010-2014)