¿Reciben las niñas y mujeres acoso cuando juegan a videojuegos? ¿De qué manera puede influir esto en su experiencia de juego y qué consecuencias tiene? Estas preguntas están en el centro de la investigación doctoral de Xandra Garzón Costumero, recientemente defendida en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC —en el marco del Programa de Doctorado de Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) —, y que ha obtenido la calificación de Sobresaliente cum laude.
-
Mon, 30/06/2025
-
Thu, 26/06/2025El programa "Científic@s en prácticas", impulsado desde 2019 por el CSIC, a través del Instituto de Filosofía, y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), cierra una nueva edición con cifras récord de participación.
-
Wed, 18/06/2025Su tesis: "Pertenencia. Una aproximación sistemática al problema del sujeto en la modernidad política" se presentó el 12 de junio de 2024
-
Thu, 05/06/2025Un día intenso, pero cargado de información y actividades que seguro que les ha abierto la mente y les ha hecho pensar en la importancia del estudio de las ciencias Humanas y Sociales.
-
Thu, 08/05/2025Este número incluye un artículo escrito por Daniela De Filippo (IFS) y Esther García-Carpintero (ISCIII) con el título: 'La biblioteca universitaria ante nuevos desafíos (continuación)'
-
Mon, 21/04/2025La desinformación se ha convertido en uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. Ahora, un nuevo documento del que es coautora Astrid Wagner (IFS) ofrece herramientas clave para comprender mejor este fenómeno
-
Tue, 08/04/2025Este monográfico incluye contribuciones de Emilio Muñoz, Jesús Rey y Nuria Valverde (IFS)
-
Mon, 07/04/2025El pasado viernes 4 de abril, el CCHS acogió a un grupo de alumnos del IES Tirso de Molina que están interesados en realizar una semana de prácticas en el CCHS del CSIC
-
Wed, 26/03/2025El autor explora la relación humana con la vida silvestre en contextos de crisis ecológica.
-
Wed, 12/03/2025Este programa ha permitido a varios estudiantes del centro trabajar codo con codo con científicos en laboratorios, hospitales y centros de investigación de referencia.