Press room

Mon, 05/02/24
Nueva Tribuna

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC) sobre Concha Roldán (IFS-CSIC):  "Una filósofa de la historia feminista y experta en Leibniz".

Medio digital
Sun, 28/01/24
El Obrero.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Wed, 24/01/24
El País

Artículo de opinión que cita a Remedios Zafra (IFS-CSIC).

Medio digital
Sat, 20/01/24
Un idioma sin fronteras. RNE

Elea Giménez (IFS-CSIC) tiene muchos frentes abiertos y todos imprescindibles. Esta científica titular del CSIC está al frente del Grupo de Investigación sobre el Libro Académico, del proyecto de investigación Cartografía de la Edición Académica Iberoamericana, del Comité Científico de la Infraestructura Europea sobre Comunicación Científica en Abierto y de TERESIA, el metabuscador que nos facilitará el acceso a la terminología científica en español.

Emisión radio
Wed, 17/01/24
Las mañanas de RNE

La escritora Remedios Zafra (IFS-CSIC) incide, en su firma en Las mañanas de RNE, en la importancia de hacer bien el trabajo: "Pienso en cuán importante sería recuperar este amor que da sentido a lo que hacemos".

Emisión radio
Thu, 11/01/24
Longitud de onda. RNE

Resumen: 'Arbor' es el título de la revista general del CSIC sobre ciencia, pensamiento y cultura y toma su nombre del árbol de la ciencia o 'Arbor Scientiae' que utilizó Ramón Llull para representar las diferentes ramas del saber. Su último número se dedica a los estudios del sonido de forma monográfica, así que hoy conocemos sus contenidos con su directora, Ana Romero de Pablos (IFS-CSIC).  Además hablamos de lo lejos que queda ya el entretenimiento con canciones y cuentos de tradición oral.

Emisión radio
Thu, 11/01/24
El Diario Vasco.com

Las tensiones que rodearon el pleno del Congreso son un aviso a navegantes

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Lectura sujeta a suscripción

Medio digital
Wed, 10/01/24
Nuevatribuna.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Medio digital
Tue, 09/01/24
RNE. A golpe de bit

"Descubrimos el proyecto TeresIA, una herramienta que gracias a la inteligencia artificial busca aunar todos los artículos e investigaciones científicas en español. Para ello entrevistamos a Elea Giménez Toledo, investigadora del IFS-CSIC, coordinadora de la plataforma interdisciplinar Esciencia sobre el español como lengua de comunicación científica e investigadora responsable del proyecto TeresIA, y a Cristina Gallach, comisionada especial para el Perte nueva economía de la lengua."

Emisión radio