Vacunas de nueva generación contra covid-19 para un final de película
Mar, 18/10/2022
|
theconversation.com
Artículo conjunto de Matilde Cañelles (IFS-CSIC), María Mercedes Jiménez (CIB-CSIC) y Nuria Eugenia Campillo (CIB-CSIC) sobre las vacunas contra la covid-19
El rico bagaje de nuestros imaginarios colectivos, moldeado por la literatura, el cine o los discursos filosóficos, es fundamental para el logro de nuestra autonomía
Intervención de Eulalia Pérez Sedeño (IFS) en "A hombros de gigantes"
Sáb, 01/10/2022
|
rtve.es
Intervención de Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) sobre la embrióloga alemana, Hilde Mangold, en el programa de divulgación científica "A hombros de gigantes: Primera prueba de defensa planetaria contra el Armagedón" de Radio Nacional de España (RNE). Minutos 42:04 a 45:50
Entrevista a Concha Roldán en el marco de Festival de Filosofía celebrado en Santiago de Compostela entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Minutos 7:15 a 15:24
La Organizacíón de Estados Iberoamericanos (OEI) ofrece una entrevista en su canal de Youtube a Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) con motivo de jaber sido la ganadora del Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico -Tecnológica Regional, edición 2022, en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades."
Reglas para reconstruir la convivencia en un planeta herido
Jue, 22/09/2022
|
eldiario.es
Las reglas que hoy necesita la humanidad para reconstruir su convivencia en este planeta herido deben soportarse sobre dos pilares: benevolencia y rectitud. Bien común y justicia
Artículo colectivo en el que participa Astrid Wagner (IF-CSIC)
Entrevista a Remedios Zafra: "Es un regalo quitarme los audífonos, desconectar del mundo y conectar con mi pensamiento"
Mar, 13/09/2022
|
cadenaser.com
Entrevista en El Faro de Mara Torres a Remedios Zafra (IFS-CSIC), que acaba de ganar el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos con 'El bucle invisible'
Las monedas que conmemoraron una falsa victoria en Cartagena de Indias
Mié, 07/09/2022
|
Nuevatribuna.es
"Sin el ingenio de almirante vasco la historia del idioma español podría haber seguido un curso muy diferente y quizá el idioma inglés no sólo se hablaría en una parte de las Américas"
Artículo de Roberto R. Aramayo (IF-CSIC) en el que reflexiona sobre el papel de Blas de Lezo de Olabarrieta en Cartagena de Indias