News & updates » Awards

2023 (2) | 2022 (5) | 2020 (2) | 2019 (2) | 2017 (1) | 2015 (2) | 2014 (1) | 2012 (1)
 SWIP- Analytic España otorga a Eulalia Pérez-Sedeño la Distinción a una Trayectoria

El número 67 de la Revista de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España (SLMFCE) se inicia con una entrevista a la filósofa Eulalia Pérez-Sedeño con motivo de la concesión de la Distinción a una Trayectoria que otorga la Sociedad Española de Filósofas Analíticas (SWIPA) , SWIP-Analytic España . María José Frápolli, Presidenta de SWIPA, recuerda en su introducción que Eulalia Pérez-Sedeño presidió la SLMFCE entre los años 2000 y 2006.

Según señala Cristina Corredor,...

El CSIC premia las tesis de las doctoras Sofía González y María Dolores Sánchez, sobre literatura y prensa, y filosofía e identidad digital

Los galardones premian las tesis defendidas dentro del organismo que hayan destacado por su calidad e impacto. Las tesis premiadas corresponden a las áreas de Sociedad, Vida y Materia. En el área de Sociedad, han sido galardonadas dos doctoras formadas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Sofía González Gómez , en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología (ILLA-CSIC) , y Lola Sánchez Almendros , en el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC) .

El Departamento de Postgrado y Especialización (DPE) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) puso en...

Eulalia Pérez Sedeño (IFS) recibe el premio "Dr. Eduardo Charreau" en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades"

El pasado 20 de octubre tuvo lugar, ante gran concurrencia, la tercera edición de la entrega del Premio Dr. Eduardo H. Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional, que tuvo como ganadores a Patricia Tissera, en la categoría Trayectoria en ciencias exactas, naturales, biomédicas y tecnológicas ; Eulalia Pérez Sedeño (IFS-CSIC) , en la categoría Trayectoria en ciencias sociales y humanidades ; y Esteban Avigliano, en la categoría Estímulo . Además, el jurado otorgó una mención especial a José Luis Solleiro.

Foto de los premiados

El Programa Científic@s en prácticas , impulsado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC ), tiene como objetivo la búsqueda y promoción del talento en zonas desfavorecidas, proporcionando a jóvenes estudiantes la oportunidad de realizar estancias en grupos y laboratorios de investigación, participando en sus trabajos y...

El pasado miércoles 5 de octubre Remedios Zafra, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC recibió el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en Gijón por su obra "El bucle invisible"

El pasado 5 de octubre, Remedios Zafra, Premio Jovellanos de Ensayo, ha recogido su premio en Gijón por su libro "El bucle infinito" que continúa las reflexiones de dos obras anteiores "Frágiles" y "El entusiasmo", sobre el nuevo contexto sociolaboral en un mundo muy tecnológico.

El pasado miércoles 5 de octubre Remedios Zafra, investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC recibió el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos en Gijón por su obra "El bucle invisible"

El ensayo El bucle invisible escrito por la reconocida profesora y especialista en el estudio crítico...

Eulalia Pérez Sedeño recibe el premio Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades"

Eulalia Pérez Sedeño , investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC ha recibido el premio Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica Regional en la categoría "Trayectoria en ciencias sociales y humanidades" en su edición de 2022, de la Organización de Estados Iberoamericanos.

Tras un proceso caracterizado por la variedad y la calidad de las propuestas recibidas, el jurado de Premio Dr. Eduardo Charreau a la Cooperación Científico-Tecnológica...

Remedios Zafra gana el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, por su ensayo El bucle invisible, una obra optimista en torno a la relación de la humanidad con los macrodatos y el algoritmo

La escritora e investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC, Remedios Zafra (Córdoba, 1973) ha sido galardonada con el XXVIII Premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2022 , por la obra "El bucle invisible", en la que advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial. "El bucle invisible" es un trabajo reflexivo sobre la cultura algorítmica y la humanidad leída por las máquinas.

El jurado ha destacado que se trata de una obra optimista en torno a la relación de la humanidad con los...

foto

El Jurado del Premio “Luis Díez del Corral” 2019 del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para tesis doctorales en Historia de la Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política ha acordado, por unanimidad, otorgar el premio a D. Francisco José Blanco Brotons por su tesis "El paradigma de la justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en...

logo ifs

Dos jóvenes investigadores del IFS obtienen sendas distinciones.

Francisco Blanco Brotons , que fue contratado predoctoral FPI en el Instituto de Filosofía (2015-2019), ha obtenido el Premio Extraordinario de Doctorado concedido por la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid a la mejor tesis doctoral presentada en 2019 ....

Concha Roldán, premiada en la categoría de pensadoras en la Gala Las Top 100

La directora del Instituto de Filosofía, Concha Roldán , ha sido una de las premiadas en la categoría de pensadoras de la Gala Las Top 100 . Estos premios tienen por objetivo hacer visibles a las mujeres en todos los ámbitos. Top 100 Mujeres Líderes en España es una organización cuyo objetivo principal es visibilizar el talento femenino para construir una sociedad basada en la igualdad de oportunidades.

Durante la misma gala la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, también fue...

Pages