Email: josemaria.gonzalez [at] cchs.csic.es
Teléfono: (+34) 916022365
Despacho: 3C28
Profesor de Investigación de OPIS
Instituto de Filosofía
Departamento de Filosofía Teorética y Filosofía Práctica
Grupo: Filosofía Social y Política (FISOPOL)

Más información:
Producción científica
The Eyes of Justice. Blindfolds and Farsightedness, Vision and Blindness in the Aesthetics of the Law.. 'Klostermann, 412 p. |
La mirada de la Justicia. Ceguera, venda en los ojos, velo de ignorancia, visión y clarividencia en la estética del derecho.. 'Antonio Machado libros, 384 p. |
Métaphores du pouvoir. 'Éditions Mix, 197 p. |
LA DIOSA FORTUNA. METAMORFOSIS DE UNA METÁFORA POLÍTICA.. 'ANTONIO MACHADO LIBROS, MADRID, 493 p. |
Metáforas del poder. 'Alianza editorial, 250 p. |
La sociología del conocimiento y de la ciencia. 'Alianza editorial, 632 p. |
Las huellas de Fausto. La herencia de Goethe en la sociología de Max Weber. 'Tecnos, 212 p. |
La máquina burocrática. Afinidades electivas entre Max Weber y Kafka. 'Visor, 222 p. |
La sociología del conocimiento, hoy. 'Espejo, 472 p. |
Filosofía y Literatura. 'Capítulo del libro de Reyes Mate, Osvaldo Guariglia y León Olivé (eds.), Filosofía Iberoamericana del siglo XX., vol. 33/2 de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Título del volumen: Filosofía práctica y filosofía de la cultura. Editorial Trotta / Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 26 p. |
Fortuna in Seventeenth Century Spain. 'Capítulo del libro Arndt Brendecke and Peter Vogt (eds.), The End of Fortuna and the Rise of Modernity, Walter de Gruyter, 16 p. |
Fortune or Justice? Some Thoughts on Werner Gephart’s Multiple Justitiae. 'Capítulo del libro Werner Gephart (ed.), Some Colours of the Law. Images and Interpretations, Klostermann,, 5 p. |
Imágenes de la Justicia en la Estética del Derecho. 'Laguna. Revista de Filosofía
ISSN: e-2530-8351. http://publica.webs.ull.es/publicaciones/volumen/laguna-volumen-41-2017/, vol. 41/2017. Universidad de La Laguna, 31 p. |
Legal Analysis as Cultural Science: Max Weber and Kafka. 'Capítulo del libro de Werner Gephart y Daniel Witte (eds.), Recht als Kultur? Beiträge zu Max Webers Soziologie des Rechts
ISBN: 978-3-465-04301-0., Vittorio Klostermann, 21 p. |
El escudo de Aquiles y las rodillas: Dos temas de Homero en la iconografía de la Justicia. 'Capítulo del libro Roberto R. Aramayo, José Francisco Álvarez, Francisco Maseda y Concha Roldán (eds.), Diálogos con Javier Muguerza. Paisajes para una exposición virtual, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 13 p. |
La literatura en el pensamiento de Max Weber. Desencantamiento del mundo y retorno de los dioses. 'Capítulo del libro Álvaro Morcillo Laiz y Eduardo Weisz (eds.), Max Weber en Iberoamérica. Nuevas interpretaciones, estudios empíricos y recepción, Fondo de Cultura Económica, 29 p. |
Las fuentes de la Justicia. 'Capítulo del libro David Rodríguez-Arias, Jordi Maiso y Catherine Heeney (eds.) Justicia ¿para todos? Perspectivas filosóficas, Plaza y Valdés, 20 p. |
Venecia, ciudad de la Justicia: Símbolos y espacios del poder de la Serenísima .. 'Capítulo del libro Francisco Colom González (ed.): Forma y política de lo urbano. La ciudad como idea, espacio y representación, Universidad Nacional de Colombia / Planeta Colombia (Crítica), 27 p. |
La Justicia como vínculo social: el manifiesto político del pintor Ambrogio Lorenzetti. 'Capítulo del libro José M. González García y José Miguel Marinas (eds.), Memoria y futuro: construcción del vínculo político, Biblioteca Nueva, 21 p. |
Memory and Oblivion in the Spanish Political Transition. 'Werner Gephart / Raja Sakrani / Jenny Hellmann (Hrsg.), Rechtskulturen im Übergang. Legal Cultures in Transition, Klostermann, 16 p. |
Diego de Saavedra Fajardo. Maske, Täuschung und Dis/simulatio im Theatrum Mundi der Politik. 'Christiane Kruse (Hrsg.), Maske, Maskerade und die Kunst der Verstellung. Vom Barock bis zur Moderne, Harrassowitz Verlag, 9 p. |
“Filosofía y literatura: en torno a Ortega y Gasset”, en el Homenaje al Profesor Eugenius Górski.. 'Archiwum Historii Filozofii - i Mysli Spolecznej / Archive of the History of Philosophy and Social Thought,, vol. 58. 13 p. |
Heinrich Heine y Max Weber: El regreso de los antiguos dioses griegos. 'Capítulo del libro de Roberto R. Aramayo y Concha Roldán (eds.), Mundos posibles. El magisterio de Antonio Pérez Quintana, Plaza y Valdés, 12 p. |
Siempre he amado la Justicia. 'Capítulo del libro editado por Javier San Martín y Juan José Sánchez, Pensando la religión. Homenaje a Manuel Fraijó, Trotta/UNED, 13 p. |
Latin America in the 18th Century: Between the Casta Paintings Racism and the Whitening of the Population. 'Capítulo del libro de Markus Memmling y Ottmar Ette (eds.), WortMachtStamm. Rassismus und Determinismus in der Philologie (18./19.Jh.), Fink, 19 p. |
Los ángeles de Franz Kafka en Walter Benjamin. 'Capítulo del libro de J. A. Roche Cárcel (ed.), La Sociología como una de las bellas artes. La influencia de la literatura y las artes en el pensamiento sociológico, Anthropos, 39 p. |
Violencia y comunidad: algunas reflexiones en torno a Walter Benjamin. 'Capítulo del libro de José Miguel Marinas (ed.), Pensar lo político. Ensayos sobre comunidad y conflicto, Biblioteca Nueva, 17 p. |
Del humanismo renacentista de Loyola a la razón barroca de Gracián: conocimiento y dominio de sí mismo. 'En Eikasía. Revista de Filosofía. http://www.revistadefilosofia.com, vol. año V, 37. 20 p. |
Iconografía republicana en Chile: el vuelo del Ángel. 'Capítulo del libro de Marcos García de la Huerta y Carlos Ruiz Schneider (eds.), República, Liberalismo y Democracia, Santiago de Chile. ISBN: 978-956-00-0263-1., LOM ediciones, 25 p. |
Max Weber y Rilke: la magia del lenguaje y de la música en un mundo desencantado. 'Capítulo del libro de Fernando Aguiar, Alicia García Ruiz y Alberto J. Ribes (comps.), Entre líneas. Ensayos sobre literatura y sociedad, CSIC-Instituto de Estudios Sociales Avanzados, 19 p. ⇒Web |
Max Weber, Goethe and Rilke: the Magic of Language and Music in a Disenchanted World. 'Max Weber Studies, vol. 11.2. 21 p. ⇒Web |
Max Weber: razones de cuatro nombres de mujer. 'Capítulo del libro de Maya Aguiluz Ibargüen (editora), Marianne Weber. Ensayos selectos, Universidad Nacional Autónoma de México, 26 p. |
Sobrevivir al Holocausto: Testigos de la Intolerancia. 'Capítulo del libro de Ciro Alegría Varona, Pepi Patrón, Fidel Tubino (eds.), Tolerancia / Toleration, vol. vol. III, Ética y Política / Ethics and politics. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 15 p. |
Walter Benjamin y los Ángeles de la Memoria en la ciudad de Berlín. 'Capítulo del libro de María Elena Cantarino Suñer y Faustino Oncina Coves (eds.), Estética de la Memoria. ISBN: 978-84-370-7898-4, Universitat de València, 25 p. |
Walter Benjamin: The Angel of Victory and the Angel of History. 'Daniel Weidner y Sigrid Weigel (Hrsg.), Benjamin-Studien 2. ISBN: 978-3-7705-5071-5., vol. 2. Fink, 27 p. |
De la diosa Fortuna al Ángel de la Victoria en el Berlín del siglo XIX. Homenaje a Yolanda Ruano. 'Logos. Anales del Seminario de Metafísica, vol. 43, (2010), pp. 39-61. ISSSN: 1575-6866., vol. 2010. Universidad Complutense de Madrid, 22 p. |
Diosa Fortuna e Identidades Barrocas. 'Arbor, vol. vol.186, nº 743, mayo-junio 2010. CSIC, 11 p. ⇒Web |
Kafka y Borges: Laberintos del yo en las ciudades de papel. 'capítulo del libro Daniela Uherková (ed.), Franz Kafka. Jorge Luis Borges, Sammelband mit Beiträgen des Literaturwissenschaftlichen Symposiums von 22. Und 23. April 2008 in Prag, organisiert durch die Franz Kafka-Gesellschaft in Prag und die Stiftung Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Praha. (ISBN 978-80-86911-32-8), Nakladatelství Franze Kafky, 15 p. |
Paseos benjaminianos por los ángeles de Berlín. 'Afinidades. Revista de literatura y pensamiento, vol. 3. Editorial Universidad de Granada, 11 p. |
Walter Benjamin: Ángel de la Victoria y Ángel de la Historia. 'Capítulo del libro colectivo coordinado por J. Beriain e I. Sánchez de la Yncera (eds.), Sagrado/Profano. Nuevos desafíos al proyecto de la modernidad, Madrid,, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), 23 p. ⇒Web |
“Dedicatoria: A la memoria de Yolanda Ruano”.. 'Arbor
(ISSN 0210-1963)., vol. vol. CLXXXV, nº 739, septiembre-octubre 2009. 3 p. |
“La constante literaria en la obra de Aranguren”. 'Aranguren. Filosofía en la vida y vida en la filosofía., Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 21 p. |
“Metáforas de lo político, políticas de la metáfora”. Entrevista a José M. González García realizada por Fernando Bayón. En. 'Revista Internacional de Filosofía política, nº 33, junio 2009, pp. 175-190. (ISSN 1132-9432), 15 p. |
“Poder, identidad y literatura en Franz Kafka. 'Capítulo del libro M. Á. Ramiro Avilés (ed.), Las palabras y el poder., Dykinson, 29 p. |
“Spanish Literature and the Recovery of Historical Memory”,. 'European Review, Vol. 17, No. 1, 2009, pp. 177–185., vol. vol. 17, nº 1. 8 p. |
“Spanish Literature and the Recovery of Historical Memory”,. 'T. D’haen / I. Goerlandt (eds.), Literature for Europe?, (ISBN 978-90-420-2716-9), Editions Rodopi B. V., Amsterdam, New York, 9 p. |
“Ferdinad Tönnies” (Introducción, Bibliografía y Selección de textos). 'Josetxo Beriain y José Luis Iturrate (editores), Para comprender la Teoría sociológica, Estella, EVD, 2008, 5 p. |
“Georg Simmel” (Introducción, Bibliografía y Selección de textos). 'Josetxo Beriain y José Luis Iturrate (editores), Para comprender la Teoría sociológica, Estella, EVD, 2008, 41 p. |
“Max Weber” (Introducción, Bibliografía y Selección de textos). 'Josetxo Beriain y José Luis Iturrate (eds), Para comprender la Teoría sociológica, Estella, EVD, 2008, pp. 353-440., 87 p. |
Cultural Memories of the Expulsion of the Moriscos. 'European Review, vol. vol. 16, nº 1, February 2008. 10 p. |
Las enseñanzas del viejo Goethe en
"La Ética Protestante" de Max Weber. 'P. Aronson y E. Weisz (eds.), La vigencia del pensamiento de Max Weber a cien años de “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, Buenos Aires, Gorla, 2008, pp. 251-270. (ISBN 10: 987-22081-9-6)., 20 p. |
Saavedra Fajardo, en los múltiples
espejos de la política barroca. 'RES PUBLICA. Revista de Filosofía
política, vol. nº 19, año 11. 28 p. |
Avatares de una imagen en la cultura alemana. 'M. Pérez Yruela, T. González de la Fe, T. Montagut (eds.), Escritos sociológicos. En homenaje a Salvador Giner, Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, vol. No Volume. 21 p. |
D. Quijote en la sociología contemporánea: realidad e identidad como problema. 'J. L. González Quirós (ed.), El Quijote y el pensamiento moderno, Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales., vol. volume 1. 20 p. |
Entre el disimulo barroco y la autenticidad romántica: defensa de una identidad múltiple. 'CL, vol. La política en la era de la globalización. Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 23 p. |
Ética y Sociología. 'C. Gómez y J. Muguerza (eds.), La aventura de la moralidad (Paradigmas, fronteras y problemas de la Ética), Madrid: Alianza., vol. No Volume. 21 p. |
Leviatán. 'S. Giner, E. Lamo de Espinosa y C. Torres (dirs.), Diccionario de Sociología, 2ª ed. ampliada. Madrid: Alianza., vol. No Volume. 2 p. |
Retórica y cambio de los conceptos en Quentin Skinner. 'E. Bocardo (ed.), El giro contextual de Quentin Skinner, Madrid, Tecnos., vol. No Volume. 18 p. |
Empieza la razón a hablar una vez más y la esperanza a florecer de nuevo. 'R. R. Aramayo y J. F. Álvarez (eds.), Disenso e incertidumbre. Un homenaje a Javier Muguerz, vol. No Volume. 19 p. |
Empieza la razón a hablar una vez más y la esperanza a florecer de nuevo. 'R. R. Aramayo y J. F. Álvarez (eds.), Disenso e incertidumbre. Un homenaje a Javier Muguerza, vol. No volume. CSIC y Plaza y Valdés / Madrid y México,, 20 p. |
Finestre del potere, finestre della conoscenza. 'L. Bellochio (ed.), Finestre. Quaderni di Synapsis V. Atti della Scuola Europea di Studi Comparati, Firenze,, vol. No Volume. 14 p. |
Finestre del potere, finestre della conoscenza. 'Quaderni di Synapsis V. Atti della Scuola Europea di Studi, vol. V. Le Monnier / Florencia (Italia), 15 p. |
Máquina burocrática y pacto con el diablo: dos metáforas del poder en la sociología de Max Webe. 'M. Menéndez Alzadora y E. Selva Roca de Togores (eds.), Sobre el poder, vol. No volume. Tecnos / Madrid, 28 p. |
Máquina burocrática y pacto con el diablo: dos metáforas del poder en la sociología de Max Weber. 'M. Menéndez Alzadora y E. Selva Roca de Togores (eds.), Sobre el poder; Madrid, Tecnos, 2006, pp. 105-133. (ISBN 978-84-309-4552-8), vol. No Volume. Tecnos, 28 p. |
Metáforas e ironías de la identidad barroca. 'A. Ariño Villarroya, Las encrucijadas de la diversidad cultural, vol. No Volume. 20 p. |
Tente en el aire y No te entiendo: Mestizaje, hibridación y complejidad de la identidad. 'A. G. Macedo y Mª E. Keating, Novos cosmopolitismos. Identidades híbridas,, vol. No Volume. 16 p. |
Tente en el aire y No te entiendo: Mestizaje, hibridación y complejidad de la identidad. 'A. G. Macedo y Mª E. Keating (eds.), Novos cosmopolitismos. Identidades híbridas, vol. No volume. Universidade do Minho, Braga, 16 p. |
Trabajo profesional y renuncia a la universalidad fáustica. Goethe en La ética protestante y el espíritu del capitalismo,. 'J. Rodríguez Martínez, En el centenario de La ética protestante y el espíritu del capitalismo, vol. No Volume. 20 p. |
¡Libertad o con gloria morir!. 'Francisco Colom (ed.): Relatos de nación. La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico., vol. 2. Iberoamericana. Vervuert, 20 p. |
Disimulo y expresión del sujeto barroco. 'Representaciones de lo íntimo y de lo público en las culturas europeas, vol. 1. 0 p. |
La balsa de piedra: ¿Una comunidad imaginada?. 'Europa, ciudadanía e multiculturalismo, vol. 1. 0 p. |
La cultura del Barroco español: figuras e ironías de la identidad. 'Pensar lo público. Reflexiones políticas desde la España contemporánea, vol. 1. 0 p. |
La Diosa Fortuna. Metamorfosis de una metáfora política. 'Revista de la Fundación Juan March, vol. 346. 0 p. |
Metáforas e ironías de la identidad barroca. 'F. Colom González (ed.), Pensar lo público. Reflexiones políticas desde la España contemporánea, vol. No volume. Universidad Pontificia Bolivariana / Concejo de Medellín / Corporación Instituto Colombiano de Estudios Estratégicos, Medellín,, 46 p. |
Metáforas e ironías de la identidad barroca. 'A. Ariño Villarroya (ed.), Las encrucijadas de la diversidad cultural, vol. No volume. Centro de Investigaciones Sociológicas/Madrid, 20 p. |
Trabajo profesional y renuncia a la universalidad fáustica. Goethe en La ética protestante de Max Weber. 'J. Rodríguez Martínez(ed.), En el centenario de La ética protestante y el espíritu del capitalismo de Max Weber, vol. No volume. Centro de Investigaciones Sociológicas/Madrid, 20 p. |
Una Constitución laica en Europa. 'Ciudadanos de Europa. Derechos fundamentales en la Unión Europa, vol. 1. 0 p. |
Max Weber y Rainer Maria Rilke: la magia del arte en un mundo desencantado. 'Revista Latinoamericana de Filosofía, vol. XXX/2. 24 p. |
Metafora mocy. 'Filozofia, Bratislava, Eslovaquia, vol. 59 nº 3-4. 16 p. |
Tente en el aire: La complejidad de la identidad barroca. 'NULL, vol. No Volume. 18 p. |
Dios en los pequeños detalles. Reseña de sos libros de Peter Burke. 'Hoja por Hoja, vol. 1. 2 p. |
La cultura del Barroco: figuras e ironías de la identidad. 'Devenires, vol. IV. 38 p. |
La imaginación sociológica como forma de arte. 'Actas del Congreso Conocimiento e Invención. Cognitio Atque Inventio, vol. No Volume. 14 p. |
"Walter Benjamin: Filosofía, Literatura e Iconografía en torno al Ángel de la Historia". ' |
Memoria cultural e Identidades fronterizas: entre la construcción narrativa y el giro icónico. ' |
El Ángel de la Historia: Filosofía, Literatura e Iconografía en torno a Walter Benjamin. ' |
Walter Benjamin: Literatur, Philosophie und Ikonographie um die Engel der Geschichte. ' |
Identidades, migraciones y exilios en la cultura Europea. ' |
APORTACIóN DE LA COMUNIDAD DE MADRID AL PRESUPUESTO ANUAL DEL INSTITUTO DE FILOSOFíA. ' |
APORTACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID AL PRESUPUESTO ANUAL DEL INSTITUTO DE FILOSOFIA. ' |