Ana Rodríguez se doctoró en 1992 en Historia Medieval en la Universidad Complutense de Madrid. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera académica en el CSIC, donde es Científica Titular del CSIC desde 2004 e Investigadora Científica desde 2009. En 1990- 1992 fue becaria del MEC en l’École des Hautes Etudes en Sciences Sociales (París).
Su línea de investigación es la historia social del poder en la Edad Media, con una cronología plenomedieval y un ámbito geográfico centrado en los reinos de Castilla y León. De ella se derivan algunos temas de investigación destacados: el poder regio y los elementos de legitimidad política; la historiografía medieval, en particular las fuentes cronísticas; la socialización de los procesos políticos y la formación de poderes locales; la historia de las mujeres. Se abordan las relaciones de poder en las sociedades medievales desde un enfoque comparativo con otras estructuras políticas, con especial atención a las aportaciones metodológicas y conceptuales de disciplinas como la antropología y a las perspectivas de género desarrolladas en las últimas décadas.
Áreas de Investigación
Edad Media, Castilla y León, Estructuras de poder en las sociedades medievales, Historiografía y fuentes, Formación de grupos sociales, Historia de género.
Proyectos de Investigación (como Investigadora Principal)
Petrifying Wealth. The Southern European Shift to Masonry as Collective Investment in Identity, c.1050-1300 (ERC-Advanced Grant), 2017-2021.
Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom. An integrated training research and diffusion for comparative history (PIMIC), (Marie Curie-ITN. FP7-PEOPLE), 2013-2016.
Los Espacios del Poder Regio, ca. 1050-1385. Procesos políticos y representaciones: Espacios y lugares del rey. MCINN (España), 2011-2013
Expertise et valeur des choses au Moyen Âge (Xe-XVe siècle). PICS- Projet International de Coopération Scientifique (coord-Laurent Feller) LAMOP-CNRS (Francia) –CSIC (España), 2010-2012.
Evaluar y convertir. La circulación de riquezas en la Edad Media. Acción Integrada LAMOP-Université Paris 1 (coord.-Laurent Feller. LAMOP) – CSIC, 2008-2009
Construcción y Representación del poder regio en Castilla y León siglos XI-XIII): Poder regio y procesos de legitimación. MCINN (España), 2006-2009
Construcción y representación del Estado en la Edad Media. Análisis comparativo de los textos cronísticos latinos en el ámbito europeo. CSIC (España), 2006-2007
Construcción y Representación del poder regio en Castilla y León (1065-1252): Imágenes y procesos en fuentes narrativas y artísticas. MCINN (España), 2003-2006
Publicaciones (últimos 10 años)
Ana Rodríguez, “Narrating the Treasury: What Medieval Iberian Chronicles Choose to Recount about Luxury Objects”, Medieval Encounters, 25 (2019), pp. 39-58.
Ana Rodríguez, “De olvido y memoria. Cómo recordar a las mujeres poderosas en Castilla y León en los siglos XII y XIII”, Arenal, 25:2 (2018), pp. 271-294.
Ana Rodríguez, “San Jorge y la dragona entre la Edad Media y la Reforma”, Arenal, 24:1 (2017), pp. 257-262.
Laurent Feller y Ana Rodríguez (eds., Expertise et valeur des choses au Moyen Âge (2). Savoirs, Écritures, Pratiques. Casa de Velázquez (Collection de la Casa de Velazquez, n°156), Madrid, 2016
Ana Rodríguez, "Narratives of Expansion, Last Wills, Poor Expectations and the Conquest of Seville (1248)", en John Hudson y Sally Crumplin (eds.), The Making of Europe. Essays in Honour of Robert Bartlett, Leiden, Brill, 2016, pp. 123-142.
Ana Rodriguez, "Entre des conflits internes et des agents externes: clôture et monastères féminins au Moyen Âge au Royaume de Castille-Léon" en Isabelle Heullant-Donat et alii (eds.), Enfermements II : Règles et dérèglements en milieu clos (IVe-XIXe siècle), Paris, Publications de la Sorbonne 2015, pp. 323-340
Ana Rodriguez, La estirpe de Leonor de Aquitania. Mujeres y poder en los siglos XII y XIII, Barcelona, Ed. Crítica, 2014.
John Hudson y Ana Rodríguez (eds.), Diverging Paths? The Shapes of Power and Institutions in Medieval Islam and Christendom, Leiden, Brill, 2014
Ana Rodríguez, “Stratégies matrimoniales, stratégies patrimoniales: autour du pouvoir des femmes au royaume de Léon-Castille (XIIe-XIIIe siècles) “, en Martin Aurell (ed.), Stratégies matrimoniales (IXe-XIIIe siècles), Turnhout, Brepols, 2013, pp. 169-191
Laurent Feller y Ana Rodríguez (eds.), Objets sous contrainte. Circulation et valeur des choses au Moyen Age, Paris, Publications de la Sorbonne, 2013
Ana Rodríguez, “A propos des objets nécessaires. Dotations monastiques et circulation d’objets dans le royaume de Léon dans le Haut Moyen Âge”, en Laurent Feller y Ana Rodríguez (eds.), Objets sous contrainte. Circulation et valeur des choses au Moyen Age, Paris, Publications de la Sorbonne, 2013, pp. 63-89
Ana Rodríguez, “Forging collective memory: Las Navas and Bouvines”, Journal of Medieval Iberian Studies, 4:1 (2012), pp. 15-19
Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.), La construcción medieval de la memoria regia, Publicaciones de la Universidad de Valencia, 2011
Ana Rodríguez, “La preciosa transmisión. Memoria y Curia Regia en Castilla en la primera mitad del siglo XIII”, en Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.), La construcción medieval de la memoria regia, Publicaciones de la Universidad de Valencia, 2011, pp. 295-324
Ana Rodríguez, “Spain”, en Harry Kitsikopoulos (ed.), Agrarian Change and Crisis in Europe. 1200-1500, Routledge, New York-London, 2011, pp. 167-203
Ana Rodríguez,”Viajar y gobernar. La monarquía itinerante”, en José Ignacio de la Iglesia (coord.). Viajar en la Edad Media, Logroño, 2009, pp. 381-404