Noticias y novedades

Cubierta del libro

Ya se encuentra disponible el libro " Philosophy's Duty Towards Social Suffering ". Con edición de José Antonio Zamora (IFS-CCHS) y Reyes Mate (IFS-CCHS).

Resumen: Over the last five decades, social suffering has commanded increasing public attention in the wake of several historical processes that have changed the ways victims are perceived. The suffering exceeds individual experience. Its inseparableness from the social frameworks in which it is caused,...

Francisco Colom (IFS-CSIC)

Francisco Colom (IFS-CSIC) es entrevistado en un podcast de la Fundaçao Israel Pinheiro de Brasil sobre el tema “Ciudades y justicia: una perspectiva sobre la justicia urbana”.

El contenido de la entrevista está referido al proyecto La ciudad justa , que co-dirige junto con Ana López Sala (IEGD-CSIC). En la entrevista se discuten las ideas del “derecho a la ciudad”, la “justicia...

Cubierta del libro

Disponible la traducción al rumano de la obra Leibniz: En el mejor de los mundos posibles de Concha Roldán (IFS-CSIC).

Pocos autores han sido tan caricaturizados como Leibniz. La sátira que le dedicó Voltaire en Cándido redujo su filosofía al optimismo del mejor de los mundos... Nada más injusto para con un pensador tan prolífico como complejo, gran parte de cuya obra sigue...

Alumnos de bachillerato del IES Berruguete de Palencia visitan el CCHS y mentienen un encuentro con más de una docena de investigadores

Desde hace cuatro años recibimos la visita IES Alonso de Berruguete de Palencia días antes de la navidad. En esta ocasión 21 alumnos de bachillerato de investigación, acompañados de 3 profesores han mantenido diversos encuentros con investigadores de los institutos del CCHS, en una jornada diseñada por la Unidad de divulgación del CCHS. La visitá comenzó conociendo los fondos y sercicios de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, tras ser recibidos por la directora del CCHS.

A continuación pudieron disfrutar de una charla del antropólogo del ILLA,...

El proyecto TRESCA, en el que participa Sara Degli-Esposti (IFS), crea un vídeo sobre la comunicación científica y los retos a los que se enfrentan los expertos y los comunicadores científicos

El proyecto europeo Horizon 2020 TRESCA , acrónimo en inglés de 'Trustworthy, Reliable and Engaging Science Communication Approaches' , tiene por objetivo apoyar la confianza en la ciencia a través de la innovación en la comunicación de las prácticas de investigadores, periodistas y políticos. Una de sus investigadoras principales y directora de investigación es Sara Degli-Esposti (actualmente investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC).

TRESCA ha apostado por la comunicación visual para capacitar e informar a las personas....

Jesús Rey (IFS, CSIC) e Irene López-Navarro (USAL) acaban de publicar en Editorial CSIC un libro sobre cultura científica en el sector empresarial, Cultura científica y empresa : percepciones y actitudes del sector empresarial hacia la ciencia, la tecnología y la innovación en España, en los albores del siglo XXI.

En los últimos años, el sector empresarial ha incrementado su papel en la escena de los planes y políticas públicas de ciencia y tecnología, vinculado especialmente a un cambio en el modelo productivo basado en la economía del...

Ciencia en Sociedad. Reflexiones en el marco de su relación bidireccional.

Con el título "Ciencia en Sociedad. Reflexiones en el marco de su relación bidireccional" la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), con la edición de Víctor Ladero (IPLA-CSIC) y Jesús Rey (IFS-CSIC), ha editado este libro que compilar una serie de artículos alumbrados a partir de la génesis del Grupo CURIE (Científic@s Unid@s por la Reactivación de la Investigación en España), semilla de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC). Entre los autores está también Emilio Muñoz (ad...

Amigos y compañeros rinden homenaje a José Mª María González (IFS) con la publicación de una colección de ensayos

De izquierda a derecha, comparten mesa durante el acto de homenaje Francisco Colom (CSIC), José María Hernández Losada (UNED), el homenajeado José María González (CSIC), Reyes Mate (CSIC), y José Antonio Zamora (CSIC).

José María González García , profesor de investigación en el Instituto de Filosofía del CSIC, en donde ofició como director durante ocho años, Premio Nacional de Ensayo en 2007 y reconocido autor en diversos ámbitos del pensamiento filosófico y sociológico en español, se jubiló el 14 de marzo de 2020, justo el día en que se decretó en España el...

Portada de la revista

"Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política" del Instituto de Filosofía publica el número 65 correspondiente al segundo semestre de 2021

Fundada en 1990, comienza a estar disponible online en 2007 (formato PDF), manteniendo su edición impresa hasta 2021, año en el que pasa a ser revista electrónica en diferentes formatos.

Los contenidos de Isegoría están indizados en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A...

Páginas