Noticias y novedades » Divulgación

2023 (2) | 2022 (11) | 2021 (10) | 2020 (17) | 2019 (8) | 2018 (5) | 2017 (3) | 2016 (2) | 2015 (1) | 2014 (2) | 2011 (1)
Nos sumamos al Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia 2022 desde las humanidades y las ciencias sociales

Desde el Centro de Ciencias Humanas y Sociales nos sumamos junto a otros centros del CSIC al Día de la mujer y la niña en la ciencia 2022 con varias actividades y a través de la difusión de reflexiones y referentes femeninos, desde nuestra área científica de humanidades y ciencias sociales. Estas son las principales actividades que promovemos en esta edición en los espacios digitales para alentar la igualdad de género en el ámbito...

Alumnos de 3º de la ESO visitan el CCHS dentro del proyecto 'Cientíci@s en prácticas'

Tres grupos de alumnos del IES Mariano de Larra y del IES Miguel Delibes de Madrid han visitado el Centro de Ciencias Humanas y Sociales los pasados 14, 21 y 23 de febrero. Durante su estancia en el CCHS han podido conocer la biblioteca Tomás Navarro Tomás, así como el laboratorio de Arqueobiología, donde les recibió Leonor Peña y Marta Moreno ; el laboratorio de Pleistoceno, con Ignacio de la Torre y Susana Consuegra , y el LabTel (...

Visita de Doña Sofía de Grecia al laboratorio de Larraga en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB)

Entrevista realizada por Emilio Muñoz (IFS) al investigador del CSIC Vicente Larraga, con motivo de la reciente visita de Doña Sofía de Grecia a su laboratorio en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB), interesándose por el desarrollo de nuevas vacunas para hacer frente al SARS-CoV-2.

Ver vídeo de la entrevista

El proyecto TRESCA, en el que participa Sara Degli-Esposti (IFS), crea un vídeo sobre la comunicación científica y los retos a los que se enfrentan los expertos y los comunicadores científicos

El proyecto europeo Horizon 2020 TRESCA , acrónimo en inglés de 'Trustworthy, Reliable and Engaging Science Communication Approaches' , tiene por objetivo apoyar la confianza en la ciencia a través de la innovación en la comunicación de las prácticas de investigadores, periodistas y políticos. Una de sus investigadoras principales y directora de investigación es Sara Degli-Esposti (actualmente investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC).

TRESCA ha apostado por la comunicación visual para capacitar e informar a las personas....

Alumnos de bachillerato del IES Berruguete de Palencia visitan el CCHS y mentienen un encuentro con más de una docena de investigadores

Desde hace cuatro años recibimos la visita IES Alonso de Berruguete de Palencia días antes de la navidad. En esta ocasión 21 alumnos de bachillerato de investigación, acompañados de 3 profesores han mantenido diversos encuentros con investigadores de los institutos del CCHS, en una jornada diseñada por la Unidad de divulgación del CCHS. La visitá comenzó conociendo los fondos y sercicios de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás, tras ser recibidos por la directora del CCHS.

A continuación pudieron disfrutar de una charla del antropólogo del ILLA,...

Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC)

Entevista a Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC) desde el Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno con el título: Migraciones, fronteras y justicia global. El Laboratorio Filosófico conversa con Juan Carlos Velasco

«En cuestiones migratorias, lo decisivo está en no adoptar unilateralmente la perspectiva del habitante de país próspero y seguro, sino en ponerse también en el lugar de quien busca una existencia libre y digna...

'AstrónomAs', una exposición que divulga la investigación de las mujeres astrónomas, con la participación del Instituto de Filosofía

La exposición ‘AstrónomAs’ quiere dar a conocer a las mujeres que han dedicado sus noches y sus días al estudio de la astronomía. Su versión digital, en la web www.astronomas.org , incluye información de 270 astrónomas que trabajan o han trabajado en una o en varias de las catorce disciplinas en las que se ha estructurado la muestra, y recoge además los más variados acentos de etnias, ámbito geográfico, categoría profesional o diversidad funcional.

Además de la información sobre...

"El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic

Los autores, investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y del CIEMAT, desarrollan un texto en el que analizan la dificultad analítica del cambio climático, incrementada por la irrupción de la pandemia. En este sentido, señalan que, "a pesar de la proliferación de evidencias y la multitud de datos disponibles, un importante porcentaje de la población mundial no siente un interés suficientemente desarrollado sobre el tema o, al menos, no lo plantea como uno de los principales problemas que le preocupen." Y añaden que "es posible que, en relación con el cambio...

"Patrones de lectura en la plataforma digital The Conversation: Un caso de estudio", por Jesús Rey, Emilio Muñoz del IFS y Víctor Ladero

En este artículo, publicado en la web de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia , los investigadores Emilio Muñoz (IFS, CSIC), Victor Ladero (IPLA, CSIC) y Jesús Rey (IFS, CSIC) exploran las posibilidades que ofrece el análisis de los datos de patrones de lecturas de artículos de divulgación científica en plataformas online y en abierto. Para este análisis inicial utilizan los datos extraídos de varios artículos publicados por los autores en...

Remedios Zafra (IFS) protagoniza una entrevista de la serie 'Aprendemos juntos' de BBVA y El PAÍS

La investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC es protagonista de una de las últimas charlas de la serie 'Aprendemos juntos' bajo el lema 'Creando oportunidades' de BBVA en colaboración con EL PAÍS, que han titulado “ La diversidad enriquece, somos mejores cuando nos mezclamos ”.

Según señalan en la web de la iniciativa Remedios Zafra dirige su investigación al estudio crítico de la...

Páginas