Noticias y novedades

Portada del libro

Se publica el libro " Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura " de Remedios Zafra (IFS-CSIC)

Un retrato de la nueva cultura ansiosa del trabajo inmaterial y un intento de encontrarle una salida.

En la necesidad solidaria de los otros la fragilidad se hace costura comunitaria. La vulnerabilidad reconocida obliga al sujeto a frenar y a sostenerse en los de al lado, pero en la nueva cultura del trabajo inmaterial para muchos la vida...

Disponible el vídeo de la Conferencia "Ciberfeminismo", a cargo de Remedios Zafra (IFS)

Reproducción audiovisual de la conferencia que dictó el pasado 20 de abril de 2021 la investigadora del IFS-CSIC Remedios Zafra , en el marco de la 29ª Mostra Internacional de Films de Dones, Barcelona. Tuvo un carácter presencial y también se retransmitió en directo vía Youtube.

El programa de la Mostra denominado Pensadora contribuyó a la celebración del treinta aniversario del Manifiesto Ciberfeminista para el Siglo XXI de las australianas VNS MATRIX.

...

Portada del libro

Con el título " Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC ", Editorial CSIC publica en abierto, el informe elaborado desde la Plataforma Temática Interdisciplinar Salud Global/Global Health del CSIC

La pandemia COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, se ha convertido durante este último año en una de las peores amenazas para la historia de la humanidad. Su impacto en todo el planeta ha planteado un desafío sin precedentes para la sociedad. El CSIC tomó la iniciativa en marzo de...

Portada de la revista

Publicado el número 34 de enero de 2021 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas.

Tema de debate: Tecnologías socialmente disruptivas

Editor invitado: Jon Rueda Etxebarria (Universidad de Granada)

Editor: Txetxu Ausín (IFS, CCHS-CSIC)

Sumario...

Logo CTK E-Books

La Biblioteca Digital Kantiana CTK E-Books ( CC BY-NC-ND International 4.0) , asociada con la revista internacional Con-Textos Kantianos , anuncia la creación de su nueva página web.

En ella se pueden descargar gratuitamente todos los libros publicados en alguna de sus cuatro series (Hermeneutica Kantiana, Dialectica Kantiana , Translatio Kantiana y Quaestiones Kantianas), contabilizándose ya cuatro...

Portada del libro

La pandemia nos invita a reflexionar sobre algunos temas que configuran ejes fundamentales de nuestra vida cotidiana, como las costumbres, el mentir, la soledad, la polarización social o el impacto de la televisión y la radio en el imaginario colectivo. Pero también sobre las perspectivas ´eticas de la política, la desigualdad, la precariedad laboral o el papel de la suerte. Las psicopatologías propias del trumpismo, la bancarrota psicológica de COVID-19 y la despenalizacíon de la eutanasia en España cierran estas reflexiones.

...

Las investigadoras del Instituto de Filosofía se comprometen con la igualdad de género

Las investigadoras del Instituto de Filosofía participan durante el mes de marzo en diversas actividades que resaltan la defensa de la igualdad de género. Las investigadoras se suman al lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19” , para celebrar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la COVID-19.

Así, Matilde Cañelles , bióloga e investigadora del Instituto de...

Portada de la revista

Ya está disponible el Vol 44, nº 1 de 2021 de la " Revista española de Documentación Científica (REDC)"

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex...

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanza 14 Temáticas estratégicas para coordinar equipos de investigación punteros y multidisciplinares que amplíen las fronteras del conocimiento en áreas como el origen de la vida, la composición de la materia, la exploración del espacio, el funcionamiento del cerebro, la transición energética, la sociedad global y el...

Páginas