Noticias y novedades

Portada del libro

"Pensar en español" es el título del nuevo libro de Reyes Mate (IFS, CCHS-CSIC).

En un mundo dominado por el inglés, es posible pensar en español con originalidad y creatividad, entendiendo sus rasgos característicos en su dimensión iberoamericana.

Se piensa en la lengua que uno habla. El español tiene algunos rasgos característicos. En primer lugar, que es una Weltsprache (lengua universal), es decir, una lengua muy hablada que alberga en su seno experiencias distintas y enfrentadas pues...

Aburrimiento, héroes, intimidad o paternalismo, forman parte de la treintena de conceptos que se redefinen en la pandemia desde la filosofía

El Diccionario Filosófico Audiovisual COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos , puesto en marcha por el Instituto de Filosofía y la unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, alcanza las treintaiseis entradas dedicadas a conceptos que se están redefiniendo durante la pandemia.

Más de treinta académicos, filósofos y jóvenes investigadores han grabado sus propuestas en vídeo que están disponibles en el canal de Youtube del...

206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, las 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos se suman a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

La divulgación de la ciencia asume un papel importante durante la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en...

Portada de la revista

La revista " Temas para el debate " publica un número monográfico sobre 'Ciencia y crisis pandémica' coordinado por Emilio Muñoz , en el que han intervenido, entre otros autores, investigadores del Instituto de Filosofía (IFS, CCHS-CSIC) con las siguientes aportaciones:

Emilio Muñoz y Victor Ladero : Potenciales de las ciencias biológicas en la crisis de la COVID-19.

...

Portada de la revista

Publicado el número 33 de enero de 2020 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas .

Tema de debate: Comunidades de práctica y el futuro de la educación.

Editores invitados: Marina Garcés (Universitat Oberta de Catalunya) y Antonio Casado da Rocha (Universidad del País Vasco (...

Portada del libro

El proyecto Theoria cum Praxi es una actividad de carácter científico, con vocación divulgativa, impulsada por el Departamento de Filosofía Teorética del Instituto de Filosofía del CSIC . El proyecto se orienta a la reflexión de carácter teórico, propia de la filosofía, pero que toma muy en consideración la dimensión práctica del pensamiento filosófico, todo ello de una manera flexible y no excluyente. En Theoria cum Praxi...

Más de 50 entidades participan en el encuentro investigación-empresa en torno a las industrias de las Humanidades y las Ciencias Sociales

Los participantes resaltan que este tipo de jornadas son importantes no solo para extender la transferencia sino para diversificarla, buscar nuevos campos y nuevos actores. Así mismo, el evento ha permitido destacar el valor económico y social de los resultados de la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.

Madrid, 19 de enero 2021. La Fundación General CSIC (FGCSIC), en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su vicepresidencia adjunta de...

Portada de la revista

Ya está disponible el Vol 43, nº 4 de 2020 de la " Revista española de Documentación Científica (REDC) "

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está...

Páginas