Noticias y novedades » Todos los temas 2012

2023 (12) | 2022 (52) | 2021 (47) | 2020 (55) | 2019 (38) | 2018 (35) | 2017 (33) | 2016 (46) | 2015 (28) | 2014 (11) | 2013 (7) | 2012 (11) | 2011 (15) | 2010 (10) | 2009 (3) | 2008 (1) | 2001 (1)

El presente número de Constelaciones asume que el rechazo abstracto de la crítica de la industria cultural resulta tan inapropiado como el intento de convertirla en un dogma inamovible.

El objetivo sería, más bien, plantear una relación productiva con los planteamientos de la Teoría Crítica “clásica” desde la conciencia de la distancia histórica que nos separa de ellos. .../... Por todo ello, el tercer número de Constelaciones pretende retomar y desarrollar la teoría crítica de...

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CSIC) ha publicado el ranking de editoriales de libros científicos SPI (Scholarly Publishers Indicators) basado en la opinión de expertos españoles en Humanidades y Ciencias Sociales. El objetivo de esta clasificación es obtener indicadores de calidad para libros y editoriales de carácter científico en Humanidades y Ciencias Sociales que sirvan de referencia en los procesos de evaluación. SPI es uno de los resultados del proyecto de investigación ‘Categorización de publicaciones...
KONTUZ! (FFI2011-24414) es un proyecto de investigación coordinado desde el Grupo de Estudios Lógico-Jurídicos del Instituto de Filosofía del CCHS/CSIC, integrado en la Línea de Investigación “Conceptos y Valores” . En el mismo están implicados varias universidades y centros de investigación españoles y extranjeros y tiene por objeto analizar los límites del principio de precaución en la praxis ético-jurídica contemporánea. El principio de precaución...
Cubierta del libro
When we talk about DNA sequencing, it is the relatively recent Human Genome Project and the so-called 'genomics revolution' which immediately come to mind. However, sequencing has a longer and more complex history which penetrates key issues of post-World War II biomedicine, such as the interplay of protein chemistry and molecular biology, and the growing interaction between biology and computing. In this, the first academic history of sequencing, Miguel García-Sancho follows the development of this form of molecular analysis to offer a new insight into the development of biomedicine during...
Portada de la revista
Este número de DILEMATA incluye una sección especial dedicada al estudio crítico de algunas de las principales cuestiones éticas implicadas en los debates actuales sobre cognición y comportamiento animal , con especial énfasis en la disputa acerca de si los animales pueden o no ser considerados seres morales. El punto de partida del debate es inmejorable. Mark Rowlands presenta un excelentemente argumentado y provocador artículo en defensa de la tesis según la cual los animales pueden ser considerados sujetos morales. Realizando una rigurosa distinción entre agentes, pacientes y sujetos...
Dans la tradition de la pensée politique, la métaphore a été généralement entendue de manière réductrice comme une simple figure rhétorique destinée à enjoliver le discours ou à étendre ses effets persuasifs. Mais la métaphore a également une fonction constitutive du langage, de la pensée et de l’action politique. On pourrait ainsi se demander ce qu’il resterait de la pensée politique si nous en supprimions les léviathans, corps politiques, machines, théâtres, pactes avec le diable, panoptiques, voiles d’ignorance, marchés, vaisseaux de l’État, etc. José M. González García analyse, dans cet...
El blog “ Migraciones. Reflexiones cívicas ”, editado por Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC) ha recibido la “ Mención a la mejor Comunicación científica: blogs mi+d ”, en la VIII edición de los Premios madri+d otorgados por la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid. Los "Premios de Comunicación Científica:...

Este archivo tiene más de 25.000 documentos recopilados por el filósofo José Luis López Aranguren (1909-1996). El fondo documental, donado por la familia del intelectual abulense al Instituto de Filosofía del CSIC en 2009, está disponible de forma íntegra para consulta en la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

Páginas