Noticias en los medios » Medio digital

2023 (13) | 2022 (125) | 2021 (146) | 2020 (110) | 2019 (35) | 2018 (12) | 2017 (24) | 2016 (5) | 2015 (2) | 2014 (2) | 2013 (3) | 2012 (6) | 2011 (3) | 2009 (1) | 2004 (1)

Febrero 2023

Las mujeres representan el 44 % de la investigación científica que se realiza en Iberoamérica, según datos de la OEI

|
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

Noticia de Eulalia Pérez Sedeño (IFS,CSIC) publicada por el Día de la Mujer y la Ciencia: 

¿Cuál es el papel de las cautelas éticas frente a la Inteligencia Artificial? La dialéctica entre tecno-fobia y la tecno-latría

|
El obrero

Artículo de Roberto Aramayo (IFS, CSIC).

Enero 2023

Héroe y villano: la paradoja del CO₂

|
The Conversation.com

Diciembre 2022

Covid persistente: por qué contagiarse tiene más consecuencias de lo que parece

|
The Conversation

'Desenterrando el pasado' con seis proyectos arqueológicos españoles dignos de premio

|
ABC

Noticia que incluye información sobre los proyectos arqueológicos del Instituto de Historia en Olduvai y del Instituto de lenguas y culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo en Egipto, proyecto Djehuty, elegidos por Fundación Palarq y National Geographic España entre los seis magníficos de la arqueología española.

Comportamientos paradójicos en el proceso de producción y publicación del conocimiento científico

|
El Diario.es

En este artículo, los autores reflexionan sobre las quiebras que afectan a la comunicación del conocimiento científico y sobre el mercado de las publicaciones científicas, que se ha convertido en un provechoso negocio, sobre todo para aquellas editoriales que se han convertido en grandes empresas multinacionales y que controlan el grueso de las publicaciones. El apresurado y desordenado mundo en que vivimos está desafiando las dinámicas de producción y comunicación del conocimiento científico y a la propia institución ciencia, en sus modos e idiosincrasia, en una época en que se están viendo perturbadas las  respuestas que se demandan a dos grandes instituciones que han evolucionado convergentemente casi sin saberlo: democracia y ciencia.

Ciencia Crítica pretende ser una plataforma para revisar y analizar la Ciencia, su propio funcionamiento, las circunstancias que la hacen posible, la interfaz con la sociedad y los temas históricos o actuales que le plantean desafíos.

Noviembre 2022

Mujeres, digitalización y cultura

|
A golpe de bit (pódcast)

Participación de Xandra Garzón (IFS-CSIC) en el pódcast En bit de mujer.

¿Es bueno que regrese la naturaleza salvaje?

|
theconversation.com

Artículo de Cristian Moyano Fernández (IFS-CSIC) sobre la renaturalización 

Los réditos de la empatía como antagonista del odio

|
elobrero.es

Artículo de opinión de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

La ironía de Voltaire nos protege contra los fanatismos

|
theconversation.com

Artículo de Roberto R. Aramayo (IFS-CSIC)

Páginas