News & updates » All Topics 2021

2023 (10) | 2022 (52) | 2021 (47) | 2020 (55) | 2019 (38) | 2018 (35) | 2017 (33) | 2016 (46) | 2015 (28) | 2014 (11) | 2013 (7) | 2012 (11) | 2011 (15) | 2010 (10) | 2009 (3) | 2008 (1) | 2001 (1)
Portada de la revista

Publicado el número 34 de enero de 2021 de la revista DILEMATA. Revista Internacional de Éticas Aplicadas.

Tema de debate: Tecnologías socialmente disruptivas

Editor invitado: Jon Rueda Etxebarria (Universidad de Granada)

Editor: Txetxu Ausín (IFS, CCHS-CSIC)

Sumario...

Disponible el vídeo de la Conferencia "Ciberfeminismo", a cargo de Remedios Zafra (IFS)

Reproducción audiovisual de la conferencia que dictó el pasado 20 de abril de 2021 la investigadora del IFS-CSIC Remedios Zafra , en el marco de la 29ª Mostra Internacional de Films de Dones, Barcelona. Tuvo un carácter presencial y también se retransmitió en directo vía Youtube.

El programa de la Mostra denominado Pensadora contribuyó a la celebración del treinta aniversario del Manifiesto Ciberfeminista para el Siglo XXI de las australianas VNS MATRIX.

...

Portada del libro

La pandemia nos invita a reflexionar sobre algunos temas que configuran ejes fundamentales de nuestra vida cotidiana, como las costumbres, el mentir, la soledad, la polarización social o el impacto de la televisión y la radio en el imaginario colectivo. Pero también sobre las perspectivas ´eticas de la política, la desigualdad, la precariedad laboral o el papel de la suerte. Las psicopatologías propias del trumpismo, la bancarrota psicológica de COVID-19 y la despenalizacíon de la eutanasia en España cierran estas reflexiones.

...

Las investigadoras del Instituto de Filosofía se comprometen con la igualdad de género

Las investigadoras del Instituto de Filosofía participan durante el mes de marzo en diversas actividades que resaltan la defensa de la igualdad de género. Las investigadoras se suman al lema “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19” , para celebrar los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la COVID-19.

Así, Matilde Cañelles , bióloga e investigadora del Instituto de...

Portada de la revista

Ya está disponible el Vol 44, nº 1 de 2021 de la " Revista española de Documentación Científica (REDC)"

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex...

Portada del libro

"Pensar en español" es el título del nuevo libro de Reyes Mate (IFS, CCHS-CSIC).

En un mundo dominado por el inglés, es posible pensar en español con originalidad y creatividad, entendiendo sus rasgos característicos en su dimensión iberoamericana.

Se piensa en la lengua que uno habla. El español tiene algunos rasgos característicos. En primer lugar, que es una Weltsprache (lengua universal), es decir, una lengua muy hablada que alberga en su seno experiencias distintas y enfrentadas pues...

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanza 14 Temáticas estratégicas para coordinar equipos de investigación punteros y multidisciplinares que amplíen las fronteras del conocimiento en áreas como el origen de la vida, la composición de la materia, la exploración del espacio, el funcionamiento del cerebro, la transición energética, la sociedad global y el...

Aburrimiento, héroes, intimidad o paternalismo, forman parte de la treintena de conceptos que se redefinen en la pandemia desde la filosofía

El Diccionario Filosófico Audiovisual COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos , puesto en marcha por el Instituto de Filosofía y la unidad de divulgación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, alcanza las treintaiseis entradas dedicadas a conceptos que se están redefiniendo durante la pandemia.

Más de treinta académicos, filósofos y jóvenes investigadores han grabado sus propuestas en vídeo que están disponibles en el canal de Youtube del...

206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos

Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, las 206 humanistas, científicas sociales y técnicas dedicadas a la investigación en el CCHS y sus institutos se suman a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

La divulgación de la ciencia asume un papel importante durante la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en...

Pages