News & updates » All Topics 2021

2023 (12) | 2022 (52) | 2021 (47) | 2020 (55) | 2019 (38) | 2018 (35) | 2017 (33) | 2016 (46) | 2015 (28) | 2014 (11) | 2013 (7) | 2012 (11) | 2011 (15) | 2010 (10) | 2009 (3) | 2008 (1) | 2001 (1)
'AstrónomAs', una exposición que divulga la investigación de las mujeres astrónomas, con la participación del Instituto de Filosofía

La exposición ‘AstrónomAs’ quiere dar a conocer a las mujeres que han dedicado sus noches y sus días al estudio de la astronomía. Su versión digital, en la web www.astronomas.org , incluye información de 270 astrónomas que trabajan o han trabajado en una o en varias de las catorce disciplinas en las que se ha estructurado la muestra, y recoge además los más variados acentos de etnias, ámbito geográfico, categoría profesional o diversidad funcional.

Además de la información sobre...

Agustín Serrano de Haro (IFS) edita la  "Guía Comares de Husserl"

El pensamiento de Edmund Husserl (1859-1938) renovó de manera decisiva la filosofía del siglo XX. Pero a estas alturas del siglo XXI la fenomenología, a la que él dio nombre y forma, no se ha dejado trasladar al museo de los filósofos cual una mera pieza de anticuario. Sea como análisis de la subjetividad que constituye sentido y verdad objetivos, sea como descubrimiento del mundo originario de la vida, la filosofía de Husserl sigue inspirando a generaciones de fenomenólogos e interesando a los estudiosos de cualquiera de las múltiples formas de la experiencia humana....

Cubierta del libro

Publicado el libro "La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica y otros ensayos sobre arte, técnica y masas" de Walter Benjamin. Edición, traducción y estudio introductorio de Jordi Maiso y José Antonio Zamora (IFS-CSIC)

Redescubiertos en los años 1960, "La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica" y (en menor medida) la «Pequeña historia de la fotografía» han alcanzado el estatuto de clásicos y se han convertido en referencia insoslayable en los campos de la reflexión...

"El cambio climático y su complejidad", artículo de Jesús Rey, Emilio Muñoz y Ana Muñoz van den Eynde en Ethic

Los autores, investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y del CIEMAT, desarrollan un texto en el que analizan la dificultad analítica del cambio climático, incrementada por la irrupción de la pandemia. En este sentido, señalan que, "a pesar de la proliferación de evidencias y la multitud de datos disponibles, un importante porcentaje de la población mundial no siente un interés suficientemente desarrollado sobre el tema o, al menos, no lo plantea como uno de los principales problemas que le preocupen." Y añaden que "es posible que, en relación con el cambio...

Portada de revista

Ya está disponible el Vol 44, nº 3 de 2021 de la "Revista española de Documentación Científica (REDC)"

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está incluida en el Catálogo Latindex 2.0 y cuenta con el Sello de...

"Patrones de lectura en la plataforma digital The Conversation: Un caso de estudio", por Jesús Rey, Emilio Muñoz del IFS y Víctor Ladero

En este artículo, publicado en la web de la Asociación Española para el Avance de la Ciencia , los investigadores Emilio Muñoz (IFS, CSIC), Victor Ladero (IPLA, CSIC) y Jesús Rey (IFS, CSIC) exploran las posibilidades que ofrece el análisis de los datos de patrones de lecturas de artículos de divulgación científica en plataformas online y en abierto. Para este análisis inicial utilizan los datos extraídos de varios artículos publicados por los autores en...

cartel

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado el 6 de julio de 2021 la resolución provisional de la VII Convocatoria de Evaluación de la Calidad Editorial y Científica de las Revistas Científicas Españolas 2020: https://evaluacionarce.fecyt.es/Publico/Resolucion/resolucion.aspx

En esta convocatoria, la revista Anales Cervantinos ha obtenido este reconocimiento al que se presentaba. Igualmente han renovado el sello de calidad las restantes publicaciones...

Portada del libro

El «sufrimiento social» y «victimación» poseen una relevancia incuestionable en el discurso público. A ello han contribuido procesos y hechos sociales de enorme impacto, desde el genocidio nazi a las violencias de Estado, las innumerables crisis humanitarias, el terrorismo o la exclusión social. Se trata de categorías sometidas a una enorme controversia. ¿Representan nuevas claves para dar cuenta de realidades y enfoques nuevos o son el síntoma de una transformación ciertamente problemática de la visión de la sociedad y la política propia de nuestra época tardomoderna (...

Remedios Zafra (IFS) protagoniza una entrevista de la serie 'Aprendemos juntos' de BBVA y El PAÍS

La investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC es protagonista de una de las últimas charlas de la serie 'Aprendemos juntos' bajo el lema 'Creando oportunidades' de BBVA en colaboración con EL PAÍS, que han titulado “ La diversidad enriquece, somos mejores cuando nos mezclamos ”.

Según señalan en la web de la iniciativa Remedios Zafra dirige su investigación al estudio crítico de la...

Portada del libro

Tras la concesión del Premio "Luis Díez del Corral" 2019, el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales edita El paradigma de justicia democrática. Una concepción estructural de las injusticias globales , de Francisco Blanco Brotons , antiguo contratado FPI del IFS y del proyecto “Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales”, dirigido por Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC), autor a su vez del prólogo del libro....

Pages