News & updates » All Topics 2020

2023 (10) | 2022 (52) | 2021 (47) | 2020 (55) | 2019 (38) | 2018 (35) | 2017 (33) | 2016 (46) | 2015 (28) | 2014 (11) | 2013 (7) | 2012 (11) | 2011 (15) | 2010 (10) | 2009 (3) | 2008 (1) | 2001 (1)
Portada de la revista

Ya está disponible el Vol 43, nº 4 de 2020 de la " Revista española de Documentación Científica (REDC) "

La revista está indizada en Web of Science: Journal Citation Reports (JCR) y Social Sciences Citation Index (SSCI); SCOPUS, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases de datos nacionales e internacionales. Está...

Portada del libro

Walter Benjamin: de la diosa Niké al ángel de la Historia. Ensayos de iconografía política, es el título del nuevo libro de José María González García (IFS-CSIC)

Walter Benjamin adquirió una obra de Paul Klee que representaba El Ángel de la Historia. En sus viajes y traslados de residencia, esta obra siempre acompañó a Benjamin y protagonizó uno de sus últimos escritos, «Tesis sobre filosofía de la historia», un texto que ha suscitado numerosos comentarios e interpretaciones. José Mª González indaga sobre los...

Portada del libro

Filosofia em Confinamento es un libro en formato electrónico, de caráter independiente y de libre acceso, que reúne reflexiones de autores extranjeros, como Judith Butler, Jean-Luc Nancy, Roberto Esposito o Gérard Bensussan y brasileños sobre el tema de la Covid-19.

Francisco Fernández-Jardón y Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) han participado con sendas contribuciones en el libro...

foto

El Jurado del Premio “Luis Díez del Corral” 2019 del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) para tesis doctorales en Historia de la Ideas y de las Formas Políticas, Teoría Política Normativa y Filosofía Política ha acordado, por unanimidad, otorgar el premio a D. Francisco José Blanco Brotons por su tesis "El paradigma de la justicia democrática. Transformaciones de la idea de justicia para un mundo en...

La revista Bajo Palabra publica un número monográfico (23 de 2020) sobre “ Migraciones y fronteras de la justicia ”, editado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) y Maria Caterina La Barbera (U. Antonio Nebrija).

En este monográfico han contribuido además, dos investigadores del Intituto de Filosofía del CSIC,...

Portada de la revista

Antolín Sánchez Cuervo (IFS, CCHS-CSIC) coordinador de la publicación " Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2015). Filosofía, estética y literatura ", número monográfico de " Sansueña. Revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939 ", Suplemento núm. 1 (2020), 251 págs.

El presente monográfico recoge, en su mayor parte, las ponencias presentadas en dos seminarios celebrados en 2015 en el Instituto de Filosofía del CSIC y Universidad Autónoma de Madrid el primero de ellos, en la Facultat de Filosofía i Lletres de la Universitat Autònoma de...

Portada del libro

Publicado el volumen editado por Francisco J. Martín , " Antes de que decline el día. Reflexiones filosóficas sobre otro mundo posible (Diálogos de y con Reyes Mate)". Se trata de un libro colectivo de homenaje a Reyes Mate, resultado del Seminario sobre "Memoria, Justicia, Democracia " que congregó en el Centro Internacional Antonio Machado de Soria a una docena de investigadores de Europa y de América Latina alrededor de su obra.

La primera parte del libro la componen los textos de las tres conferencias de Reyes...

El Instituto de Filosofía participa en la Noche Europea de los Investigadores debatiendo la influencia de la robótica en la sociedad

La undécima edición de la Noche de los investigadores se celebra en Madrid entre el 27 y el 28 de noviembre de 2020. En esta ocasión, varios investigadores del Instituto de Filosofía representarán al Centro de Ciencias Humanas y Sociales a través de un docufórum online, durante tres sesiones abiertas al público, dedicadas al impacto de la robótica en nuestras vidas.

La actividad, titulada "Convivir con robots. Participación pública en la influencia de la robótica en la sociedad", consiste en primer lugar en la proyección del documental sobre...

Portada del libro

Publicado en 1798, " El conflicto de las Facultades " es el último libro que dio a la imprenta I mmanuel Kant (1724-1804). Dividida en tres partes, la obra trata del papel que deben desempeñar los filósofos en la universidad, reivindicando un espíritu crítico que hace ocupar a la filosofía el ala izquierda del parlamento universitario con el fin de preservar los intereses de la razón y de la verdad frente a los dictados dogmáticos del poder político, siempre según los objetivos programáticos de la Ilustración.

En...

Pages