News & updates » Dissemination 2020

2023 (4) | 2022 (11) | 2021 (10) | 2020 (17) | 2019 (8) | 2018 (5) | 2017 (3) | 2016 (2) | 2015 (1) | 2014 (2) | 2011 (1)
El Instituto de Filosofía participa en la Noche Europea de los Investigadores debatiendo la influencia de la robótica en la sociedad

La undécima edición de la Noche de los investigadores se celebra en Madrid entre el 27 y el 28 de noviembre de 2020. En esta ocasión, varios investigadores del Instituto de Filosofía representarán al Centro de Ciencias Humanas y Sociales a través de un docufórum online, durante tres sesiones abiertas al público, dedicadas al impacto de la robótica en nuestras vidas.

La actividad, titulada "Convivir con robots. Participación pública en la influencia de la robótica en la sociedad", consiste en primer lugar en la proyección del documental sobre...

Envejecimiento en red y el Instituto de Filosofía se unen para reivindicar los derechos de los mayores con motivo del Día Internacional de las personas mayores

Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe convertirse en una prioridad de la agenda política y social

Envejecimiento en red (IEGD, CSIC) trabaja desde hace cuatro años en la campaña anual #SoyMayorSoyComoTú cada 1 de octubre junto a otras organizaciones para defender los derechos y el bienestar de las personas mayores y denuncia que la actual crisis ha agravado, aún más, la discriminación por edad.

En esta ocasión, Envejecimiento en red ha invitado ha sumarse a esta...

El Diccionario Filosófico COVID-19 alcanza más de treinta voces sobre la pandemia desde una perspectiva filosófica

Los investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y colegas invitados que trabajan en disciplinas filosóficas reflexionan en voz alta sobre los conceptos que definen la pandemia global COVID-19 desde una perspectiva filosófica.

Desafortunadamente, las impredecibles consecuencias de la pandemia Covid-19 serán muy variopintas y a lo peor bastante perdurables. Con todo, quizá nos encontremos también con algunos efectos colaterales que no sean especialmente negativos, como sería el caso de la iniciativa que presentamos aquí.

La puesta en marcha de un diccionario...

La investigación sobre la pandemia covid-19 desde el CSIC y las ciencias sociales y humanas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado un informe que resume los resultados científicos más relevantes sobre la pandemia de Covid-19

El texto, disponible en abierto desde el portal Digital.CSIC , resume en 200 páginas la información obtenida a partir de cientos de publicaciones internacionales, así como los proyectos puestos en marcha desde la Plataforma Salud Global...

 Disponible en línea el Taller de Filosofía de Reyes Mate (IFS) en la Aventura del Saber (TVE 2, 2019-2020)

Reyes Mate , doctor vinculado ad honorem del Instituto de Filosofía del CSIC, es colaborador habitual del programa de TVE 2 "La aventura del saber". Desde Enero de 2019 es entrevistado cada quince días por el periodista Salvador Gómez con quien aborda distintos temas relacionados con la investigación del filósofo. Reyes Mate se dedica a la investigación de la dimensión política de la razón, de la historia y de la religión y en concreto de la memoria, los vencidos y el papel de la filosofía después del Holocausto y Auschwitz.

Desde este enfoque, Reyes...

Emilio Muñoz (IFS) aborda en una serie de artículos el conocimiento sobre el SARS-CoV-2 y su efecto en la Covid-19.

Emilio Muñoz , investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC escribe junto a Víctor Ladero , investigador del IPLA-CSIC, con quien comparte participación en la Asociación Española para el Avance de la Ciencia , una serie de cuatro artículos de divulgación sobre la situación del conocimiento sobre el SARS-CoV-2. Los artículos se han publicado en la revista DCIENCIA...

Diccionario Filosófico COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos (IFS - CSIC)

Con intención divulgativa, los investigadores del Instituto de Filosofía del CSIC y otros intervinientes de muy distintas procedencias reflexionan en voz alta sobre los conceptos que definen la pandemia global COVID-19 desde una perspectiva filosófica.

Celebramos el Día del LIbro con iniciativas digitales

La celebración oficial del Día del libro 2020 se aplaza debido al estado de alarma por la pandemia COVID-19. Sin embargo, son muchas las instituciones culturales, librerías, editoriales y personas que nos hemos querido sumar hoy a esta celebración desde nuestros hogares y a través de medios digitales. El 23 de abril se conmemora en todo el mundo al tratarse de una fecha trascendente en la historia de la literatura. Fue un 23 de abril cuando Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega, William Wordsworth o Josep Pla murieron....

El Instituto de Filosofía presenta un documental sobre los retos de la robótica interactiva en Europa

Con el título "Los Robots salen de las fábricas, ¿estaremos preparados?" el Instituto de Filosofía del CSIC plantea en un documental las principales cuestiones sociales y los retos científicos asociados a la implantación de la robótica interactiva en Europa.

Pages