Páginas web relacionadas

  PTI Salud Global

La actual pandemia COVID-19 plantea uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la sociedad en todos los países del mundo. El CSIC ha puesto en marcha una Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) denominada Salud Global/Global Health, en la que colaboran más de 330 grupos de investigación de diferentes especialidades, para abordar los retos que plantea la epidemia del coronavirus desde el punto de vista de la Ciencia, con el objetivo de plantear soluciones a corto, medio y sobre todo largo plazo.

Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy

Revista electrónica aparecida en noviembre de 2014 que recoge en sus diferentes secciones entrevistas, artículos, notas y discusiones, textos kantianos, documentos, dossieres, crítica de libros y noticias. Esta publicación, cuya temática gira en torno a los estudios kantianos (a sus textos y contextos), tiene una periodicidad bianual.

La entidad editora de la revista es contextoskantianos , una red académica con sede en el Instituto de Filosofia (IFS, CCHS-CSI)C, constituida por el equipo...

Este proyecto parte de la hipótesis de que el autoritarismo no es un fenómeno particular limitado a determinados movimientos sociales o políticos con características particulares. Tampoco es solo un calificativo para determinados regímenes o sistemas políticos. Por eso, solo puede ser comprendido a partir de aquellas estructuras, dinámicas y procesos de constitución social de las relaciones y los individuos que involucran al conjunto de la sociedad y de los procesos modernización en sus diferentes dimensiones. Es decir, debe apoyarse en una teoría de la sociedad y de la...

Constelaciones. Revista de Teoría Crítica

CONSTELACIONES Revista de Teoría Crítica es una revista de investigación y divulgación que pretende ser un lugar de reunión y difusión de los trabajos teóricos, en cualquier campo en el que se desarrolle, de las personas interesadas en el análisis y comprensión de los fenómenos sociales y culturales actuales inspiradas por la teoría que se ha venido en llamar Teoría Crítica.

Pantallazo de la web

El presente proyecto, partiendo de la hipótesis de que la percepción de la ciencia y la innovación, así como la cultura científica empresarial, están relacionadas con este tipo de comportamientos que tienen que ver con las actividades innovadoras, tiene como objetivo examinar aquellas variables subjetivas y culturales que influyen en las actividades del sector empresarial en materia de I+D+i y en su comportamiento innovador. Se pretende estudiar cuál es la percepción de la ciencia, la tecnología y la innovación en el sector empresarial y cuáles son las actitudes y...

Derechos humanos y justicia global en el contexto de las migraciones internacionales

La formulación de este proyecto responde a la necesidad de repensar conceptual y normativamente los derechos humanos y las teorías de la justicia en el nuevo entorno generado por la transformación de los marcos sociales de referencia en que tienen lugar las migraciones internacionales contemporáneas. El proyecto está liberado por Juan Carlos Velasco (IFS, CCHS-CSIC) como investigador principal.

Este proyecto de investigación mantiene una relación de continuidad con el...

Dilemata. Portal de éticas aplicadas

DILEMATA es un revista electrónica cuatrimestral en torno a lo que se conoce como ‘ética práctica’, ‘ética en acción’ o ‘filosofía y asuntos públicos’. Contempla una pluralidad de cuestiones, problemas y dominios: biomedicina, medio ambiente, otros animales, negocios, investigación científica, comunicación, sexualidad, etc. etc. DILEMATA aspira a fomentar la participación social en el debate público, propiciando la información, la transparencia y la intervención de no expertos en la deliberación y la toma de decisiones de dimensión moral, propiciando asimismo el...

ESPACyOS Ética Salubrista Para la Acción, Cuidados y Observación Social

Web sobre ética entre cuyos responsables se hayan miembros del Grupo de Ética Aplicada del IFS-CSIC

ES_CIENCIA: calidad y visibilidad de la ciencia en español

Web de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) ES_CIENCIA que se plantea como reto impulsar la calidad, la visibilidad, la descubribilidad y el reconocimiento de los contenidos científicos en español. Para afrontarlo se realizará investigación interdisciplinar en colaboración y con un intenso programa de transferencia hacia agentes socioeconómicos: industria del libro, industrias de la lengua, instituciones con responsabilidades en política científica y política lingüística, fundamentalmente.

Una cuestión clave de esta PTI es fortalecer...

Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC)

El Grupo de Investigación en Evaluación y Transferencia Científica (ETC) nació en 2011. Su origen es la consecuencia de la nueva definición de los objetivos y las líneas de investigación del Grupo de Estudios de la Actividad Científica , cuyo trabajo ha estado enfocado desde 1990 en el estudio de la actividad científica y el rendimiento de los investigadores y grupos de investigación, y de sus relaciones con la sociedad.

Grupo de investigación en Filosofía Social y Política (FISOPOL)

Web del grupo de investigación en filosofía social, política y jurídica del Instituto de Filosofía del CSIC, cuyo objetivo es reconsiderar y actualizar las teorías contemporáneas de la justicia teniendo en cuenta sus dimensiones básicas –el tiempo, el espacio, la narración, el género y la diversidad cultural–, analizando las lógicas internas que rigen el desarrollo de estas dimensiones y las tensiones inherentes a ellas, con la finalidad de iluminar problemas contemporáneos. Entre otros, las migraciones y los exilios, la crisis sistémica y sus efectos, los procesos de...

Grupo de Investigación sobre el Libro Académico (ÍLIA)

ÍLIA es un grupo de investigación del CSIC especializado en el estudio del libro académico y del entorno que lo crea. Centrándonos en él, pretendemos avanzar en el conocimiento sobre la comunicación científica, especialmente en el ámbito de las Humanidades y de las Ciencias Sociales y empleando metodologías más cualitativas que cuantitativas.

INBOTS Inclusive Robotics for a better society

INBOTS es un proyecto europeo que reúne a expertos de las diferentes disciplinas involucradas en la comprensión y aceptación de la robótica interactiva. INBOTS fomenta la colaboración entre cuatro pilares y seis áreas de especialización y cuenta entre sus socios a investigadores del Instituto de Filosofía (IFS-CSIC)

IX Semana de la Ciencia en el CCHS

IX edición de la Semana de la Ciencia del 10 al 22 de noviembre de 2009 en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC que contó en esta ocasión con 30 actividades divulgativas.

Justicia Intercultural: normas, sujetos y culturas en las sociedades plurales (INTERJUST)

Este proyecto tiene como objeto de estudio los desafíos planteados por la internormatividad en las modernas sociedades plurales y como finalidad la exploración de los supuestos, posibilidades y límites de la transitividad o traducibilidad cultural de los principios de justicia.

Kontuz! Los límites del principio de precaución en la praxis ético‐jurídica contemporánea

Web del proyecto KONTUZ!-2 Responsabilidad causal de la comisión por omisión: Una dilucidación ético-jurídica de los problemas de la inacción indebida, desarrollado por el Instituto de Filosofía (IFS-CSIC). Referencia: FFI2014-53926-R, Ministerio de Economía y Competitividad

La Filosofía del Espacio Político. Una interpretación topológica de la política y la democracia desde la Polis a la Cosmópolis

Este proyecto se propone estudiar la dimensión espacial de las categorías de la política y su aplicación a la interpretación de las relaciones sociales. Este tipo de aproximación topológica a los contextos políticos nos permite explorar la dimensión normativa inserta en las formas históricas de territorialidad. La territorialidad es concebida aquí como una producción social que opera pre-constitutivamente sobre la política y en la que intervienen factores heterogéneos cuyo acoplamiento cambia con el curso de la historia. Los objetivos centrales del proyecto son tres: a)...

pantallazo

Este proyecto propone una reflexión filosófica que revise y recupere las concepciones normativas de la ciudad a la luz de la realidad contemporánea. Las formas urbanas pueden interpretarse como una expresión de las normas de la comunidad que las ha erigido, de la identidad de sus ciudadanos y de la manera de ejercer el poder en ella. Partiendo de esta premisa, el proyecto aborda el estudio de la ciudad en su triple dimensión de sociedad humana, espacio físico y simbólico y ordenamiento político. Su objetivo es investigar cómo se ha ligado históricamente la ciudad a la...

Migraciones. Reflexiones cívicas

Blog del investigador Juan Carlos Velasco (IFS-CSIC)

Este blog se presenta como una plataforma abierta y pública en donde reflexionar e intercambiar opiniones sobre el fenómeno migratorio en sus múltiples dimensiones.

Proyecto BIFISO

El proyecto multidisciplinar Análisis científico, filosófico y social del COVID19: Repercusión social, implicaciones éticas y cultura de la prevención frente a pandemias (BIFISO) pretende analizar el impacto social y los dilemas éticos anejos a la pandemia producida por el SARS-CoV-2 combinando investigación biológica, metodología etnográfica y reflexión filosófica. Tres aspectos lo contextualizan: biológico, antropológico y filosófico.

Páginas