Noticias y novedades » General

2023 (2) | 2022 (4) | 2021 (2) | 2020 (1) | 2019 (1) | 2017 (1) | 2016 (6) | 2012 (2) | 2011 (2)
Recibimos a los estudiantes que han obtenido las becas de Introducción a la Investigación del CSIC (JAE Intro)

Las Becas de introducción a la investigación (JAE Intro 2022), convocadas por la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tienen como objetivo la iniciación en la carrera científica, dando a conocer en el ámbito universitario las posibilidades profesionales que ofrecen los Institutos del CSIC en las diferentes áreas científicas.

En esta edición se han convocado 300 ayudas para la formación, con una duración de 7 meses consecutivos, con un importe de 4.200 € por beca para todo el periodo.

El plazo de entrega de solicitudes tuvo lugar del 5 de octubre...

Ocho itinerarios didácticos, siete talleres, cuatro exposiciones y una visita guiada han formado parte de las propuestas de la vigesimosegunda edición de la Semana de la Ciencia en las que se han implicado más de 60 investigadores y técnicos del CCHS Escolares y público general conocieron de primera mano los últimos avances en ciencia y las principales líneas de investigación​ de los investigadores del CSIC

Fotografía del itinerario "El Madrid ilustrado y romántico: La Sacramental de San Justo" organizado por José Manuel Cañas Reíllo y Delfina...

Portada artículo

La inmunóloga e investigadora Matilde Cañedes (IFS-CSIC) facilita el acercamiento entre ciencia y sociedad gracias a su actitud divulgativa en medios de comunicación y redes sociales.

Matilde Cañelles (IFS-CSIC) lleva aproximadamente dos años realizando una labor que resulta fundamental en el aún contexto de pandemia: la divulgación y difusión científica sobre la evolución del COVID-19. La investigadora recoge en su...

Una nueva red de científicos para afrontar los retos de la biología del futuro

- El diseño biológico, la coevolución y la biodiversidad de formas de vida, incluidas las humanas, son algunos de los retos que LifeHub del CSIC se plantea de cara al futuro.

- Un centenar de científicos participan en el análisis de las implicaciones de la investigación sobre la vida.

- Las Ciencias Humanas y Sociales son un instrumento necesario para afrontar las complejidades actuales.

El CCHS renueva su compromiso por la igualdad de género en el Día Internacional de la Mujer 2022
Presentamos un pódcast sobre los roles de género en la ciencia, a través de la historia de Jeanne Baret, diseccionada por Juan Pimentel y Manuel Burón. La Biblioteca Tomás Navarro Tomás recuerda en una web especial a la arqueóloga Charo Lucas Pellicer por unas excavaciones en Nubia a comienzos de los años 60. El 10 de marzo tendrá lugar un seminario online sobre acoso #MeToo en la ciencia española, organizado por el Instituto de Filosofía y la Asociación GENET. Y el 28 de marzo celebramos una mesa redonda presencial en Barcelona y online a través de Instagram sobre autoría femenina, cartas y...
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC presenta el Libro Blanco Desafíos Científicos 2030, que encauza los avances científicos del CSIC hacia la comprensión y resolución de grandes retos globales

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanza 14 Temáticas estratégicas para coordinar equipos de investigación punteros y multidisciplinares que amplíen las fronteras del conocimiento en áreas como el origen de la vida, la composición de la materia, la exploración del espacio, el funcionamiento del cerebro, la transición energética, la sociedad global y el...

Más de 50 entidades participan en el encuentro investigación-empresa en torno a las industrias de las Humanidades y las Ciencias Sociales

Los participantes resaltan que este tipo de jornadas son importantes no solo para extender la transferencia sino para diversificarla, buscar nuevos campos y nuevos actores. Así mismo, el evento ha permitido destacar el valor económico y social de los resultados de la investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.

Madrid, 19 de enero 2021. La Fundación General CSIC (FGCSIC), en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y su vicepresidencia adjunta de...

Nuevo episodio en "El reto de reflexionar" sobre evolución y entornos de sociabilidad, con Emilio Muñoz (IFS)

Emilio Muñoz , investigador ad honorem en el Instituto de Filosofía y ex presidente del CSIC, aborda las relaciones ciencia, tecnología y sociedad en "El reto de reflexionar". Esta es una serie en vídeo que promueve la Unidad de divulgación del CCHS para animar a la reflexión en redes sociales. En esta ocasión, Emilio Muñoz, presenta el concepto de entorno de sociabilidad desde la perspectiva de la evolución.

Muñoz señala que:

Ahora podemos estar experimentando procesos de evolución porque están sucediendo a velocidades que no han...

Fotografía: Luis Mariano Martínez Calvo

Foto: Luis Mariano Martínez Calvo

Este es el quinto año que el Centro de Ciencias Humanas y Sociales se suma a la celebración del 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia . Por ello, investigadoras y personal de apoyo a la investigación del CCHS y sus institutos se han reunido en el pasillo central para posar en una fotografía común que visibilice que el trabajo de investigación no depende del género. La propuesta parte de la...

Páginas